Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
SEVILLA, MÁLAGA Y GRANADA

Andalucía es la única comunidad autónoma de España que gestiona y tiene operativos sistemas ferroviarios metropolitanos en cuatro aglomeraciones urbanas distintas: Sevilla, Málaga, Granada y Cádiz. La red que está actualmente en servicio abarca 70 kilómetros de vías que, tras la incorporación del Trambahía de Cádiz en 2022, mueven al año 38,5 millones de viajeros., lo que evita casi 12 millones de desplazamientos en otros medios más contaminantes y la emisión de 21.610 toneladas de gases de efecto invernadero. A punto de entrar en servicio o en fase de proyectos están otros 36,6 kilómetros de infraestructuras en Málaga, Sevilla, Granada, Jaén y Alcalá de Guadaira, que van a permitir ampliar el número de usuarios con 32,5 millones de viajeros, superando ya la cifra de 70 millones de tickets anuales.

Según palabras de Bill Gates, "la Inteligencia Artificial cambiará el mundo". Esta tecnología no para de romper barreras y gracias a herramientas como ChatGPT, desarrollada por OpenAI, no solo puedes mantener conversaciones con chatbots, sino que además ya están conquistando el corazón de los usuarios.

El precio de la luz subirá ligeramente este domingo, con un alza del 2,68% con respecto al sábado, llevando el coste de la electricidad por encima de los 140 euros por megavatio hora.

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, considera que los bancos están preparados para "negociar y suavizar a lo largo del tiempo" la carga que están soportando las familias con hipotecas de tipo variable debido a las subidas acometidas el último año. En ese sentido, señala que "a los bancos les interesa hacerlo porque saben que, cuando la inflación esté controlada, los tipos de interés finalmente se reducirán" y no quieren "tener préstamos morosos".

La ministra de Economía y vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, califica la decisión de Ferrovial de trasladar su sede a Países Bajos de "errónea" y sostiene que demuestra una "falta de compromiso" con España. En este sentido, asegura que su Ejecutivo ha llevado a cabo "una política económica coherente, responsable y equilibrada" desde 2018 y, por eso, "a las empresas les va muy bien con este Gobierno".

China ha celebrado este domingo la reunión anual de la Asamblea Popular Nacional, el máximo órgano legislativo de China, en el que se han acordado medidas como un aumento del gasto en defensa, la búsqueda de la unificación con Taiwán, o la adhesión a una política exterior "independiente". Además, el país apunta a una expansión del producto interno bruto (PIB) de alrededor del 5% para 2023, según ha resaltado el primer ministro.

El precio de la luz subirá ligeramente este domingo, con un alza del 3,8% con respecto al sábado, llevando el coste de la electricidad por encima de los 140 euros por megavatio hora.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado que en el próximo Consejo de Ministros se aprobará un proyecto de ley para la Representación Paritaria en los centros de decisión que obligará a cumplir con esta cuota para la formación del propio Ejecutivo.

El Producto Interior Bruto (PIB) en Aragón ha registrado un aumento del 2,2% en el cuarto trimestre de 2022, respecto al mismo trimestre de 2021, lo que supone dos puntos y dos décimas inferior al registro anotado en el tercer trimestre del año (4,4%)), según las estimaciones realizadas por el Instituto Aragonés de Estadística (IAEST) a partir de los datos avance de la Contabilidad Nacional Trimestral publicados por el INE.

La familia fundadora del mayor fabricante de telefonillos y videoporteros de España, el grupo valenciano Fermax, ha dicho adiós a la empresa tras más de 70 años. MCH ha cerrado la compra de la compañía, que facturó 75 millones de euros el año pasado.