Comunidad Valenciana

Fermax compra el 8% de la 'startup' Qvadis para hacer teleporteros más conectados

Arsenio Vilallonga, CEO y Fundador de Qvadis Innova, y Jeremy Palacio, director genera de Fermax.

La valenciana Fermax, dedicada al fabricación de porteros electrónicos, videoporteros, domótica y control de accesos, ha adquirido el 8% de la startup madrileña Qvadis, especializada en aportar soluciones adaptadas a las necesidades de cada vivienda, con productos diseñados en el ámbito de los hogares inteligentes, o smart home, y las pymes.

Con esta adquisición, ambas empresas pretenden complementar sus dos formas de ofrecer tecnología y servicios al mercado. Fermax centra su estrategia en soluciones y servicios avanzados para convertir los edificios residenciales en edificios inteligentes, mientras que Qvadis aporta soluciones para resolver problemas del día a día de las personas, en el ámbito de su hogar, y en las empresas.

Según Jeremy Palacio, director general de FERMAX, la operación permite avanzar al grupo en su apuesta tecnológica y va en línea con su nuevo plan estratégico (2021-24) en que "la compañía aspira a convertirse en líder de los sistemas de videoportero conectado".

Con el nuevo plan en mente, FERMAX trabaja en el lanzamiento del nuevo estandarte de la compañía: su placa Connect. Una placa que, fiel a la esencia de la compañía en cuanto a innovación, diseño y calidad, se convertirá en el elemento clave del edificio, conectándolo con el resto de la ciudad, aportando soluciones de valor añadido tanto a los usuarios que residen en él como a los distintos interlocutores que se comunican con el edificio: instaladores, administradores de fincas, las operadoras o empresas de entrega de paquetería.

Fermax es una empresa fundada en 1949 con sede en Valencia y controlada por la familia Maestre. Actualmente, Fermax cuenta a nivel nacional con ocho delegaciones comerciales en España y, a nivel internacional, con siete filiales en Bélgica, China, Francia, Polonia, Reino Unido, Singapur y cuatro oficinas de representación en Colombia, Dubái, Portugal y Turquía. Además, tiene una red de distribuidores internacionales en más de 70 países.

Hace unos meses, Fermax también se hizo con el 20% de la startup valenciana Dekalabs, dedicada a desarrollar proyectos tecnológicos, aplicaciones web y aplicaciones móviles, creando soluciones y productos digitales utilizando tecnologías disruptivas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments