Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

CEOE Aragón y CEPYME Aragón han valorado positivamente los datos de paro registrado del mes de febrero, pero mantienen la prudencia ante las incertidumbres geopolíticas y los posibles efectos de segunda ronda en la inflación. Un contexto en el que, además, inciden en reindustrializar la economía para evitar la dependencia estacional en el empleo.

La XXVI edición del Salón Internacional del Agua y el Medio Ambiente (SMAGUA) se celebrará del 7 al 9 de marzo en Feria de Zaragoza. Este salón bianual, que se desarrolla junto a SPAPER, congregará a más de 612 marcas expositoras de 28 países.

Caja Rural de Teruel ha inaugurado un espacio en la ciudad turolense para dar servicio especializado a los profesionales de la agricultura y ganadería.

El 31 de marzo de 2022 se produjo uno de los avances más significativos de la ciencia en los últimos tiempos, como fue la terminación del genoma humano. Uno de los principales objetivos de este avance será identificar las variantes que contribuyen al riesgo de enfermedades de una persona. Además, las pruebas del genoma y los datos biológicos que ofrecen también pueden ayudar a las compañías farmacéuticas y a los científicos a desarrollar medicamentos más efectivos.

El Gobierno ha criticado la falta de compromiso con España de Ferrovial por trasladar su sede fiscal a Países Bajos. De hecho, la vicepresidenta Nadia Calviño lo consideró “inaceptable” en una firma “que debe todo a España”.

Las bolsas cerraron los dos primeros meses del año con subidas históricas a pesar de que la inflación está lejos de estar controlada y con los bancos centrales mandando mensajes de más subidas de tipos.

Renfe se ha aliado con la constructora FCC para pujar por el plan de modernización de los más de 1.000 kilómetros de red ferroviaria de Canadá, un proyecto que unirá a las seis ciudades más pobladas del país.

El sorpresivo traslado de la matriz de Ferrovial de España a Países Bajos ha devuelto la discusión sobre las ventajas fiscales de mudarse a jurisdicciones más 'amigables' al debate económico y político. Los reproches del Gobierno al grupo que preside Rafael del Pino de "falta de compromiso" llegan tras recurrentes advertencias desde el ámbito empresarial a las asimetrías competitivas que introducen en compañías e inversión las subidas impositivas y creaciones de nuevas figuras como el tributo a las energéticas y a la banca, o la mayor presión fiscal a los grandes patrimonios. Solo en España y según estimaciones realizadas por PwC Tax & Legal con datos correspondientes a 2021, las 35 compañías que integran el Ibex contribuyeron a las arcas públicas con más de 37.700 millones de euros.

Aunque cuatro de cada diez ultrarricos vieron aumentar su riqueza en 2022, la tendencia del año pasado fue negativa, con unas pérdidas registradas que alcanzaron los 13.800 billones de dólares. Esto se debe a un aumento vertiginoso de la inflación, que provocó que los bancos centrales aumentaran las tasas de interés progresivamente, enviando los precios de las acciones y los bonos a la baja.

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha censurado este jueves los "ataques" a empresarios desde "altas instancias" del Gobierno y ha advertido que la "voracidad fiscal tiene graves consecuencias" en referencia a la marcha de Ferrovial.