2022 ha sido un año especialmente complicado para las principales fortunas mundiales. De acuerdo con la Revista Forbes, tan solo en ese año los superricos perdieron 2 billones de dólares, en conjunto. Y en el caso de las fortunas estadounidenses, estas sufrieron pérdidas de 660.000 millones de dólares, siendo este país norteamericano el más afectado según la misma publicación de negocios y de finanzas.
El caso de Estados Unidos tiene mucho que ver con la caída en picado de las acciones tecnológicas, agravada por el empeoramiento de la economía del país a causa de la inflación y la subida de tipos de interés. Y de entre todos los multimillonarios afectados, Elon Musk se sitúa a la cabeza en cuanto a pérdidas, concretamente con 115.000 millones de dólares menos al acabar el año.
Un año que Musk querrá olvidar
Elon Musk se ayudó para la compra de Twitter vendiendo acciones de Tesla por valor de 23.000 millones de dólares. Y más recientemente, el magnate anunció que renunciará como CEO de la red social cuando encuentre a un sucesor que considere adecuado.
Volviendo a Tesla, el valor de mercado del fabricante de vehículos eléctricos cayó un 70% en el último año, hasta el 27 de diciembre de 2022. Con esta situación, los inversores a largo plazo están buscando que la junta directiva presione a Musk, para que este vuelva a centrarse en el fabricante de automóviles.
Pero Musk no es el único superrico al que el año 2022 dejará un mal sabor de boca. La revista Forbes asegura que no es ni mucho menos la única gran fortuna que ha sido seriamente golpeada. Estas son las otras cinco mayores fortunas estadounidenses, y lo que perdieron en el pasado año:
Los "grandes perdedores de 2022"
1. Jeff Bezos, fundador y presidente de Amazon: se estiman unas pérdidas de 80.000 millones en 2022, por lo que su patrimonio neto se situaba el 27 de diciembre de 2022 en 106.800 millones de dólares.
2. Mark Zuckerberg, cofundador de Meta Platforms (sociedad controlante de Facebook): Forbes calcula una pérdidas de 78.000 millones de dólares, y su patrimonio se queda en 42.700 millones de dólares.
3. Larry Page, cofundador y miembro de la junta directiva de Google: pérdidas estimadas de 40.000 millones de dólares, situándose su patrimonio neto en 76.800 millones de dólares.
4. Phil Knight, presidente de Nike: sus pérdidas son de en torno a 18.300 millones de dólares, y su riqueza se sitúa en 45.200 millones de dólares.
5. Leonard Lauder, presidente emérito de The Estée Lauder Companies: tras perder alrededor de 9.800 millones de dólares, su patrimonio neto se quedó en 22.000 millones el día 27 de diciembre.
Otros casos más controvertidos
Aunque su riqueza fuese inicialmente menor, la fama (y especialmente la reciente controversia) de estos dos magnates hace que sus pérdidas den igualmente mucho de lo que hablar.
En el caso del rapero estadounidense Kanye West, ahora conocido como Ye, este se desplomó de la lista de multimillonarios tras su ruptura con Adidas el pasado 25 de octubre, debido a la polémica que causaron sus comentarios y actitud a favor del nazismo.
Otro caso no menos polémico es el de Sam Bankman-Fried, que hace tan solo unos meses aparecía en las portadas de la revista Fortune. El fundador y anterior CEO de la plataforma de intercambio de criptomonedas FTX sufrió de manera devastadora la bancarrota de su compañía en noviembre, con el resultado de unas pérdidas milmillonarias y con cargos de fraude a sus espaldas.