Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
VIVIENDA

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado este miércoles que el Ejecutivo se está reuniendo estos días con el sector financiero para ver cómo seguir profundizando y avanzando en el apoyo a aquellas familias que puedan tener una dificultad en el pago de la hipoteca.

VIVIENDA

El precio de la vivienda libre superó los 1.740 euros por metro cuadrado en el segundo trimestre del año, una cifra que arroja una subida del 5,5 % con respecto al mismo periodo del año anterior y el valor más alto desde 2011, según los últimos datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

En los últimos años, la deslocalización del empleo, la globalización y la modernización del sistema educativo, entre otros factores, han convertido el manejo del inglés en una necesidad dentro del nuevo paradigma social. A pesar de todo ello, España ocupa el puesto 33 en el ranking mundial EF English Proficiency Index, un estudio que analiza de forma pormenorizada el dominio de esta lengua en 112 países.

Los ciudadanos españoles siguen sin mejorar su nivel de inglés. Así lo concluye EF Education First en su último informe EF EPI 2021, que señala que el nivel de inglés de España lleva ocho años estancado y sitúa el país a la cola de Europa. Una de las principales barreras en el aprendizaje de un idioma es la ansiedad que sufren algunos alumnos, que puede afectar al rendimiento del aprendizaje, provocar el abandono de los estudios o incluso generar baja autoestima. El riesgo de sufrir ansiedad también existe en los cursos en línea, puesto que hay menos contacto humano.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, subrayó este miércoles la urgencia de una gestión ágil y eficaz de los fondos europeos Next Generation para reforzar la contribución de Galicia al desarrollo sostenible, a través de sus principales proyectos empresariales innovadores.

economía

La demanda de empleo es uno de los trámites que prácticamente la mayoría de los trabajadores ha tenido que realizar a lo largo de su vida. Es clave porque es obligatoria para el cobro de cualquiera de las prestaciones por desempleo que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal, el SEPE.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado este miércoles la firma de sendos convenios por los que se formaliza la concesión directa a la Universidad de Extremadura (UEx) de 5.927.640 euros para participar en un programa de I+D+i sobre Energía e Hidrógeno Verde (con 2.580.000 euros) y en otro sobre Biodiversidad (3.347.640 euros).

Cerca de un millar de expositores vinculados al mueble y el equipamiento del hogar muestran estos días su oferta en Feria Valencia. Una presencia que suma 90.000 metros cuadrados y que es posible por la confluencia por primera vez de la Feria Hábitat, la heredera de la histórica Feria del Mueble, con las otras dos grandes convocatorias relacionadas con el sector como son Espacio Cocina SICI, certamen profesional del mobiliario y equipamiento para la cocina, y Home Textiles Premium by Textilhogar, que regresa a Valencia tras cinco ediciones en Madrid.

Tuvalu, Kiribati y Maldivas son islas pintorescas y tropicales, situadas en diferentes partes del mundo. Tientan con un paisaje paradisíaco, pero casi nadie sabe que pronto desaparecerán de la faz de la tierra debido a la actividad de los océanos y la subida del nivel del mar, que inundan sucesivamente las islas. A su vez, el aumento de la temperatura de las aguas oceánicas supone una amenaza para los arrecifes de coral y las especies de peces que viven en sus aguas. Se estima que muchas de ellas desaparecerán en las próximas decenas de años.

elEconomista.es ha sido premiado por partida doble en la XII edición de los Premios concedidos por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España por los reportajes publicados por Eva Sereno y Natalia Calle en la revista 'elEconomista Agro'