Ecoaula

Las claves para mejorar el dominio del inglés

  • España está a la cola de los países que dominan esta lengua
  • El 17% de los españoles gastan más de mil euros en aprender idiomas

En los últimos años, la deslocalización del empleo, la globalización y la modernización del sistema educativo, entre otros factores, han convertido el manejo del inglés en una necesidad dentro del nuevo paradigma social. A pesar de todo ello, España ocupa el puesto 33 en el ranking mundial EF English Proficiency Index, un estudio que analiza de forma pormenorizada el dominio de esta lengua en 112 países.

Según los datos, el 17 % de los españoles gastan una cantidad superior a los mil euros en aprender idiomas, cifra que duplica la media mundial. Ante esta situación, los expertos de Macmillan Education subrayan que estos cambios han provocado un aumento del interés de los adultos por aprender esta lengua para adaptarse a las nuevas necesidades de un mercado laboral que se caracteriza por el cambio constante.

Avances insuficientes

España ha mejorado de forma notable en su dominio del inglés. La democratización de la educación bilingüe, el auge de los centros educativos de carácter internacional o la proliferación de las academias de inglés y la mejora de su accesibilidad a través de internet son algunos de los factores que han dado lugar a este progreso. Desde Macmillan Education apuntan a que las carencias metodológicas pueden impactar de forma negativa en la adquisición de competencias en esta lengua por parte del alumnado.

Si analizamos el ranking mundial EF English Proficiency Index, España se sitúa en el puesto 25 de 35 de los países que componen la región. Estos datos evidencian que, en comparación con nuestros vecinos, los españoles aún no dominan el inglés de forma fluida. Con la llegada de los conocidos como "nómadas digitales" o la deslocalización del empleo, los adultos comienzan a prestar más atención a esta necesidad, que supone un punto de inflexión para el correcto desempeño de la vida cotidiana.

Materiales educativos a la altura de las circunstancias

Las certificaciones oficiales del inglés, como es el caso de los archiconocidos exámenes de Cambridge, son requisitos cada vez más comunes para lograr el título universitario o un empleo. Así, Macmillan Education desarrolla materiales educativos adaptados a las necesidades de los estudiantes adultos, teniendo en cuenta variables tan importantes como la necesidad de tener materiales flexibles por sus horarios laborales o el auge de las clases de inglés online, que hacen necesaria la digitalización de los materiales educativos.

A través de sus dos métodos principales para la enseñanza y la preparación de exámenes oficiales, Macmillan English Hub y Ready For, la editorial propone métodos flexibles que ofrecen tanto la tradicional preparación en papel como recursos 100 % digitales mediante una aplicación que permite estudiar en el transporte público o de camino al trabajo. Todo ello con el objetivo de modernizar la enseñanza del inglés y adaptarse a un nuevo tipo de alumnado que debe mejorar su nivel de inglés de forma eficaz y eficiente.

"Desde obtener un título de grado hasta un trabajo – sea cualificado o no – el inglés es un requisito indispensable. En Macmillan Education identificamos que la metodología y los recursos empleados no se adaptaban al público adulto, que aprende a la par que cuida de la familia o va a trabajar, o incluso está preparando otra cualificación en paralelo. En este contexto, desarrollamos materiales innovadores y capaces de dotar al alumnado de la flexibilidad necesaria para mejorar su nivel de inglés y certificarlo con éxito", explica Nadya Merghani, Director of Marketing and Strategic Develpment en Macmillan Education.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky