Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Nasdaq marca su quinto récord consecutivo

Wall Street ha cerrado este miércoles en verde con el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, creciendo un 0,50% y fluctuando en función de la rueda de prensa de Donald Trump. El Nasdaq, por su parte, ha establecido su quinto día consecutivo batiendo máximos históricos.

Divisas

El bitcoin prosigue su marcha fúnebre. La divisa digital se está desplomando más de un 15% en la sesión presente y ya está tocando los 766 dólares por unidad. Justo hace hoy una semana, la criptomoneda se cambiaba en el mercado por 1.135 dólares. Esta caída se está atribuyendo a un incremento de la vigilancia que ejerce el Banco Popular de China sobre esta divisa y el yuan, divisa que se encontraba detrás de casi todos los intercambios con bitcoin en los últimos 6 meses.

Miércoles, 11 de enero de 2017

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este miércoles 11 de enero de 2017.

Materias primas

Irak va a proporcionar cada día un millón de barriles de crudo a Egipto en un acuerdo bilateral, según ha señalado el embajador iraquí en El Cairo, Habib al Sadr, a la agencia oficial de noticias MENA.

Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones, su principal indicador, avanzaba un 0,2%, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba un leve 0,01% y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,04%.

Editorial

La electricidad y el gas inician el año con subidas. En el caso de la luz, ésta se paga a 72,89 euros, récord de los últimos tres años. Y si comparamos la media de los 11 primeros días de 2017 respecto a 2016, el avance es del 150%. Esta espectacular alza se debe en parte a la ola de frío que afecta a Europa y al invierno sin viento, que impide el aprovechamiento de las renovables.

Editorial

En los últimos meses, la litigiosidad que afecta a los créditos hipotecarios españoles se ha disparado en los juzgados. A la retroactividad total que el Tribunal de Justicia de la UE exige para la devolución de las cláusulas suelo, se sumó recientemente la sentencia de un juzgado de Granollers que obligaba a BBVA a restituir a un cliente todos los costes de formalización de una hipoteca. Y, esta misma semana, un juzgado barcelonés imponía a Bankia la dación en pago de la vivienda de una persona que dejó de pagar las cuotas.

Según una encuesta de la OCU

La OCU ha realizado una encuesta sobre mudanzas entre sus socios para conocer su experiencia y los problemas más habituales. Para ello se preguntó a aquellas personas que hubieran contratado una mudanza con una empresa profesional en los últimos cinco años. ¿Cómo evitar sorpresas en futuros cambios de domicilio?

Música

Después de más de una década de caída en ventas en picado, el sector cerró 2016 con varias señales para el optimismo. Las grandes discográficas mundiales registran los ingresos más elevados en años demostrando que se están adaptando al entorno digital, el streaming se consolida como principal fuente de facturación y principal arma contra la piratería y la venta de vinilos alcanzan niveles de los años noventa, abriendo un nuevo nicho de música física. La industria del streaming de música vibrará en 2017 gracias a Spotify, SoundCloud y Pandora.

Empresas

¿Es posible unir Madrid con Tánger en tan solo una hora? Con esta atrevida propuesta un proyecto español ha conseguido avanzar hasta la semifinal de la competición 'Hyperloop One Global Challenge'. La idea, que además es la única que pretende unir dos continentes, ha logrado ser una de las 35 semifinalistas entre los más de 2.600 proyectos presentados en un principio.