
La OCU ha realizado una encuesta sobre mudanzas entre sus socios para conocer su experiencia y los problemas más habituales. Para ello se preguntó a aquellas personas que hubieran contratado una mudanza con una empresa profesional en los últimos cinco años. ¿Cómo evitar sorpresas en futuros cambios de domicilio?
A la hora de elegir la empresa para realizar la mudanza, la mayoría de los encuestados contactó al menos con 2 o 3 empresas diferentes, un 53%, y un 21% contactó con 4 o más.
Para tomar la decisión final sobre qué empresa elegir lo que más pesó fue el precio (en un 63% de los casos). Este importe varía en función de la cantidad y características de los enseres o muebles, la dificultad de acceso, la necesidad de contratar un guardamuebles y el traslado de muebles valiosos o delicados.
Solicite presupuesto y factura final
Para evitar futuras sorpresas desagradables la OCU recomienda solicitar siempre un presupuesto y lo más detallado posible. El 96% de los encuestados lo pidió aunque sólo el 65% lo obtuvo por escrito, y únicamente el 56% lo recibió con los servicios detallados.
El coste medio de la mudanza asciende a 834 euros. Y según la encuesta, al finalizar el servicio, uno de cada 10 encuestados tuvo que pagar más de lo presupuestado, 218 euros de media de sobrecoste.
Durante la mudanza, prácticamente la mitad de los encuestados (un 45%) declaró haber sufrido algún problema o inconveniente.
Además, de los resultados del estudio se desprende que una vez que ocurren los problemas, es muy difícil llegar a una solución satisfactoria con la empresa, como le ocurrió a la gran mayoría de los que lo intentaron.
Llama también la atención que un 29% no recibiera factura al finalizar el servicio y un 12% tenga factura pero sólo por parte del importe.
Consejos para evitar incidencias futuras
1) Compruebe si la empresa es legal. Por ejemplo en Madrid existe un registro de empresas de mudanzas en la Dirección General de Transportes Autonómica.
2) Pida siempre un presupuesto por escrito y lo más detallado posible.
3) Realice un inventario pormenorizado de todos los muebles y enseres que se vayan a transportar así como de su estado.
4) Una vez aceptado el presupuesto solicite la carta de porte, donde deben aparecer todos los detalles de la mudanza (fecha, hora, lugar de recogida y entrega, servicios contratados, etc.)
5) Valore contratar un seguro de daños, puede consultar si su seguro de hogar lo cubre o si pueden ofrecerle la cobertura a un mejor precio que la empresa de mudanza.
6) Puede intentar pactar previamente indemnizaciones con la empresa para supuestos concretos, por ejemplo en caso de anulación o aplazamiento del servicio.