Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
CORONAVIRUS

El 93,68% de estos ERTE en tramitación son considerados por causa de fuerza mayor.

Bruselas asume ya que deberá retrasar la implantación de gran parte de los capítulos que componen su estrategia para convertir a la UE en zona libre de emisiones contaminantes.

EMPRESAS SOLIDARIAS

La empresa oscense ha llevado a cabo varias acciones para reconocer la labor de los sanitarios en la comunidad aragonesa.

El modo en que el Gobierno está desarrollando el reglamento europeo para el control de inversiones en sectores estratégicos sólo puede hacer saltar las alarmas desde el punto de vista jurídico y económico. Esa norma comunitaria responde a una amenaza evidente, como es la posibilidad de que inversores oportunistas, ajenos a la Unión, controlen empresas clave aprovechándose de sus caídas en bolsa.

FINANZAS

Caja Rural de Teruel, en línea con las entidades de Grupo Caja Rural, facilitará el cobro de las pensiones a sus clientes a partir del próximo 21 de abril, cuatro días antes de la fecha habitual. Además, para evitar riesgos se realizará el abono en las cuentas de forma automática.

TELECOMUNICACIONES

Este servicio personaliza y prioriza la atención, reduciendo al máximo los pasos para obtener información o resolver averías.

OBITUARIO

El expresidente del Gobierno de Aragón Santiago Lanzuela ha fallecido este jueves, a los 71 años de edad, han informado a Europa Press fuentes del Partido Popular.

El Tiempo (Colombia)

Aumenta la venta del comercio hasta febrero

Durante febrero de 2020, las ventas del comercio minorista aumentaron el 13,2% frente a las registradas en el mismo mes de 2019, indicó el Dane, al señalar que todas las líneas de mercancía registraron variaciones positivas en sus ventas reales. De acuerdo con la entidad, las líneas de mayor contribución al comercio fueron alimentos, con un crecimiento de 11,9%, seguido por vehículos automotores con un aumento de 26% y combustibles para vehículos automotores con una subida de 7,6%. Entre tanto, según la encuesta, el personal ocupado por el comercio tuvo una variación del 2,6% frente a febrero de 2019. La encuesta mostró que, sin contar automotores y motocicletas, las ventas del sector subieron en febrero un 12,1%.

Medidas

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado que el Gobierno estudia la rebaja "inmediata" del impuesto sobre el valor añadido (IVA) de libros y periódicos digitales. | EN DIRECTO: Todos los detalles sobre las medidas contra la pandemia

El Comercio (Perú)

La economía creció un 3,83% en febrero

La economía peruana se anotó un crecimiento de 3,83% en febrero. En esta línea, el primer bimestre del 2020 registró una expansión de 3,40%, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El resultado del segundo mes del año estuvo impulsado por la demanda interna (+2.23%), como el consumo de hogares relacionados a ventas al menor; la importación de bienes de consumo no duradero; el incremento de los créditos de consumo, que se expandió en 13,17%, entre otros. También figuran el desempeño de la inversión pública en construcción (+5,14%) y el gasto de consumo del gobierno, entre otros. Por último, el sector agropecuario creció en un 3,54%.