Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Según Eric Kircher, director general de Lead Your Market

EL 95% de los directivos no están satisfechos con los resultados comerciales de su empresa, según Eric Kircher, director general de Lead Your Market. "Las empresas recurren a píldoras formativas para incrementar sus ventas, pero la realidad es que la formación no parece aportar lo que se espera de ella", advierte el experto.

tecnología

La semana pasada Samsung detuvo las ventas del Galaxy Note 7, llamó a devolver las unidades ya distribuidas y retrasó la llegada de su smartphone estrella a nuevos mercados por un problema con la combustión espontánea registrada en una treintena de terminales.

inteligencia artificial

The Guardian, al igual que otros medios, también ha integrado la tecnología de inteligencia artificial en su modelo de negocio. Y es que ha estado probando durante los dos últimos meses un chatbot de Facebook Messenger, 'Sous-chef', para ofrecer recetas de cocina en base a los alimentos que los usuarios tienen en el frigorífico.

tras nueve años

Después de casi nueve años al frente de Google España y Portugal, Javier Rodríguez Zapatero deja la compañía para pasar a ser presidente de la escuela de negocios ISDI.

apuesta por los influencers

Twitter está desarrollando una nueva estrategia para aumentar su número de usuarios que consiste en atraer a los 'youtubers' con una buena cuota de monetización. Siguiendo esta línea, la plataforma de microblogging está probando en Periscope una función que permite la incorporación de vídeos de fuentes externas.

Materias primas

Los precios del crudo, tanto los del Brent como los de West Texas, suben con fuerza después de que Arabia Saudí, el mayor productor del mundo, y Rusia hiciesen una declaración conjunta para apoyar el mercado de petróleo. Según informa Reuters, los ministros de Energía de ambos países habrían firmado un pacto de colaboración en el marco de la reunión del G-20 en China. ¿Congelación de la producción? Ambos países no descartan esta medida.

Claves de la sesión

Subidas generalizadas en las bolsas europeas en una sesión que no ha contado con la referencia de Wall Street. El Ibex 35 también ha rebotado un 0,5% hasta los 8.953 puntos, después de que la semana pasada superase la resistencia de los 8.885 puntos, lo que ha abierto la puerta a alzas de hasta un 5%. El selectivo ha logrado tocar por la parte de arriba los 8.979 puntos, mientras que el suelo de la sesión ha estado en los 8.929 enteros con un volumen que ha superado levemente los 817 millones de euros.

Bolsa EEUU

Los principales índices de EEUU han cerrado la sesión con alzas. El Dow Jones ha subido un 0,39% hasta los 18.491 puntos, mientras que el S&P 500 ha avanzado un 0,42% hasta los 2.179 enteros. Por último, el Nasdaq ha rebotado un 0,43% hasta los 5.249.

Papeles de Panamá

El Gobierno ha propuesto al exministro José Manuel Soria para un alto cargo en el Banco Mundial. El Ministerio de Economía ha hecho público esta proposición que dejaría a Soria como director general del Banco Mundial.

Viernes, 2 de septiembre de 2016

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este viernes 2 de septiembre, marcado por la publicación de los datos del paro.