Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Ganó 10.200 millones

El Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega, el mayor fondo soberano con un capital actual de 7,346 billones de coronas noruegas (791.295 millones de euros), logró una rentabilidad del 1,27%, equivalente a 94.000 millones de coronas (10.200 millones de euros) durante el segundo trimestre, según ha informado la entidad, que entre abril y junio incrementó un 8,1% su cartera de deuda soberana española.

adquiere todos sus portales

La cadena de televisión Univisión ha adquirido la compañía de webs Gawker Media por 135 millones de dólares al ser el mayor postor de su subasta, pues la empresa de Nick Denton se había declarado en bancarrota tras perder un juicio que le obligaba a pagar 140 millones de dólares a la estrella de la lucha libre Hulk Hogan por haber violado su intimidad.

Deuda

El interés de los bonos españoles con referencia a diez años vuelve a situarse en el mercado secundario por encima del 1%. La rentabilidad de este tipo de deuda permanecía por debajo de ese porcentaje desde el pasado 8 de agosto.

Tipos de interés naturales

John Williams, presidente de la Reserva Federal de San Francisco, ha hecho un llamamiento para que los banqueros centrales se replanteen la forma en la que operan, argumentando que EEUU ya está probando la nueva normalidad económica que pide un cambio en la ortodoxia.

Claves de la sesión

Las ventas se impusieron con claridad en las bolsas europeas por segunda sesión consecutiva con los principales índices de referencia poniendo a prueba los primeros soportes de corto plazo, como son los 2.980-2.970 de Eurostoxx 50 y los 8.530-8.500 puntos de Ibex 35.Durante la sesión, el selectivo de la bolsa española se movió entre un mínimo de 8.485 puntos y un máximo de 8.652, mientras que el volumen de negociación alcanzó los 8.25.593 millones.

Pérdidas de 10,49 millones en 2015 tras reducir sus ingresos un 12%

La situación financiera de El Mundo vuelve otra vez a complicarse. Tras haber registrado en 2014 un beneficio después de impuestos de 1,3 millones de euros, la principal cabecera de Unidad Editorial volvió a entrar el año pasado en números rojos con un resultado negativo de 10,49 millones. El principal problema del diario es que sus ingresos no paran de caer. Si en 2014 se redujeron ya un 7,4 por ciento en el último año han disminuido otro 11,9 por ciento. Así, la filial Unidad Editorial Información General, la sociedad que gestiona el diario, ha pasado en sólo dos años de facturar 105,2 millones a únicamente 85,8 millones de euros.

Claves de la sesión

Los principales índices de la Bolsa de EEUU han terminando la sesión en números rojos. El Dow Jones ha caído un 0,45%, mientras que el S&P 500 ha corregido un 0,55%. Por su parte, el Nasdaq ha sufrido el mayor descenso de los tres índices de referencia tras perder un 0,66%.El Dow Jones bajó 84,03 puntos y terminó en 18.552,02 unidades, el selectivo S&P cayó hasta los 2.178,15 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq cayó hasta las 5.227,11 unidades.

Martes, 16 de agosto de 2016

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este martes 16 de agosto.

Repunte

El número de casos de incapacidad temporal entre los trabajadores españoles empezó a reducirse en 2007, al mismo tiempo que se disparaba el desempleo. Pero, tras seis años de caídas, este indicador sufrió un ligero repunte en 2014, y desde entonces comienzan a subir.

En caída libre

Algo pasa con Xiaomi. La fabricante de teléfonos china está experimentando una desaceleración severa de su actividad, lo que podría poner en riesgo su estabilidad financiera a futuro.