Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Iveco ha recibido el galardón Premio Nacional Industria Conectada 4.0 a la Gran Empresa Industrial, otorgado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que reconoce aquellas plantas de producción que destacan por su apuesta hacia una transformación innovadora y conectada de la industria, como es la de esta firma en Valladolid.

Editorial

El anuncio del preacuerdo de Gobierno entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias propicia otra caída del Ibex. No es casual que la banca impulse el retroceso. Pese a la falta de concreción del documento de PSOE y Podemos, es claro que el sector financiero siempre estuvo en la mira del partido morado.

Editorial

El dato del PIB alemán relativo al tercer trimestre demostrará si la locomotora europea entra en recesión técnica. Con todo, la cifra en sí misma no es lo más importante. Aunque se confirme la contracción, lo expertos prevén que no será una crisis duradera.

El Tsunami

El inmobiliario ya teme el control de los alquileres

El Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos, que el martes anunciaron Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, genera incertidumbre entre los empresarios, ante el lógico temor a que haya alzas de impuestos. Además, varios capítulos del programa de Podemos llenan de inquietud a sectores concretos. Uno de ellos es el inmobiliario que, según dicen en el sector, ya teme la posibilidad de que se intervengan los precios de los alquileres. Ese riesgo es el que aparece en los documentos que algunas empresas del sector entregan a importantes inversores. En concreto, en dichos informes se habla de que "la entrada de una nueva normativa implicaría la intervención de los precios, lo que tendrá un efecto adverso para el negocio". Por lo que se comenta en el sector este tipo de advertencias se empezaron a enviar en octubre. Pero es obvio que la posible formación de un Gobierno de coalición allanaría el camino a Unidas Podemos para que cumpliera su propuesta de regular los arrendamientos. Hasta ahora, el ministro de Fomento José Luis Ábalos se había negado. Pero en las inmobiliarias se nota la inquietud por la posibilidad de que ahora Ábalos vea mermada su capacidad de actuar de freno ante esta reivindicación.

Editorial

La investigación de la presunta vinculación de BBVA con la trama de espionaje del excomisario Villarejo se acerca a otro giro crucial, ahora que la Fiscalía pide la imputación del expresidente Francisco González.

Quiosco

El Tiempo (Colombia)

Combustibles fósiles mandarán en 2050

La canasta energética del país seguirán dependiendo de los combustibles fósiles en 2050. Tanto el petróleo, como sus derivados, seguirán siendo una fuente de energía para el territorio nacional. Esta es una conclusión que se puede deducir del Plan Energético Nacional (PEN) y que está en etapa de socialización y discusión. En el documento se plasman ideas sobre el desarrollo futuro del sector energético colombiano que pueden servir de base para elaboración de una política energética, es decir, el Gobierno Nacional seguirá una hoja de ruta que permitirá interacciones entre agentes de industria con otros actores y organismos para dotar energía y atender de forma satisfactoria la demanda.

recursos humanos

Cambiar de trabajo o de puesto en una misma empresa requiere de una preparación y formación, además de establecer un plan de acción personal (conocido como PAP en el universo de los recursos humanos) con el que se consigan alcanzar nuevas metas.

Turismo

Pese a la situación macroeconómica y política, el sector hotelero espera que la temporada de invierno (que engloba los meses de noviembre a marzo) sea estable. Así lo muestra el Índice OHE Hotelero (que refleja las estimaciones de la tendencia de dicho sector en España en base a una encuesta realizada a los asociados de la Confederación de Hoteles y Alojamientos turísticos CEHAT) ubicado en 43,02 puntos. De este modo, la temporada de invierno sigue una evolución continuista que deberá mantenerse tras los resultados récord obtenidos las pasadas temporadas.

Los bonos que ofrecen tipos negativos ya suman más de 17 billones de dólares. El 80% de esa deuda en negativo está en manos de los bancos centrales, un récord histórico.

La Inspección de Trabajo recauda másde 113.000 euros por incumplir la jornada