Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Editorial

El Ibex presenta una llamativa debilidad ante la devaluación del yuan esta semana. Tras su caída, las ganancias del selectivo en lo que va de año quedan en el 2 por ciento, muy por debajo del acumulado de Francia y Alemania, que ronda el 10 por ciento en ambos casos.

Editorial

El juez imputa al magnate Mijail Fridman por, presuntamente, encabezar una red especialista en minar el valor de empresas, como Zed, para comprarlas a precio de derribo.

Editorial

Cien días después de las elecciones generales de abril, el Rey recibió en Palma al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. Tras el encuentro, Sánchez exhibió un lenguaje de mayor dureza que el que ha utilizado en los últimos tres meses. No en vano aseguró que la insistencia de Podemos en hablar de desconfianza hacia el PSOE le ha contagiado de ese sentimiento y ahora él también se ve distanciado de Pablo Iglesias.

El Tsunami

El miedo que causa el plan ecológico de Podemos

Podemos no escatima a la hora de plantear exigencias de Ministerios al PSOE a cambio de apoyar la investidura de Pedro Sánchez. Hacienda, Empleo e Igualdad entran en las peticiones pero, según dicen fuentes cercanas al Gobierno, ninguna de esas reclamaciones llegó al nivel de elaboración con que presentaron sus pretensiones sobre otro sector: Transición Ecológica. “En este caso no se limitaron a pedir, sino que elaboraron algo parecido a una hoja de ruta a cuatro años, para mostrar que tienen las ideas claras sobre cómo tratar a las eléctricas y las petroleras”, comentan. En primer lugar, Podemos aseguraba que el sustituto de Teresa Ribera al frente del departamento sería el activista de Equo Juantxo López de Uralde. Pero se rumorea que lo que realmente causó estupor en Ferraz fueron los planes de Podemos para cerrar las centrales nucleares y abaratar el recibo de la luz. “Nos dejaron de piedra. Nadie en el sector ni en la UE aceptaría los plazos y los métodos por los que Podemos aboga y tendríamos por delante años de litigios en los tribunales”, comentan.

Quiosco

La Tercera (Chile)Un informe realizado por el instituto de Recursos Mundiales (WRI) señala que 17 países se enfrentan a un “estrés hídrico extremo” debido a que la agricultura, los municipios y la industria consumen un 80 por cuiento del agua subterránea y superficial disponible en un año promedio. Chile forma parte del siguiente grupo con un alto estrés hídrico. Por ello, es probable que parte de la población no tenga acceso a todo el agua potable necesaria, que disminuya el agua subterránea, y algunos ríos se lleguen a secar. Probablemente se deba al excesivo uso de agua para riego, en áreas urbanas como Santiago y el uso de las industrias.

SECTOR HORECA

El restaurante ha organizado cenas en la azotea del IAACC Pablo Serrano, en Zaragoza, para disfrutar de su menú degustación, un menú especial para la ocasión o de tapas y raciones.

SALARIOS

El Partido Popular en la comarca de Valdejalón ha denunciado que la primera medida de este organismo, que se reunió ayer en Pleno, ha sido el incremento del sueldo de la presidenta, dentro de la tercera actualización en cuatro años.

Da otro paso para impulsar los pagos rápidos con la toma de la firma nórdica