
Alemania, Francia, Holanda e Irlanda quieren incluir en este proceso de revisión también al Consejo Europeo
La Reserva Federal cumplió con la expectativa de acometer la primera rebaja de tipos en una década. Ahora bien, la Fed se inclinó por el recorte más moderado, un cuarto de punto y, además, su presidente, Jerome Powell, dejó claro que se trata de una bajada preventiva que no necesariamente debe tener continuidad en el corto-medio plazo.
La multinacional catalana de hemoderivados Grifols ha cerrado el primer semestre de este 2019 con un beneficio neto de 286,9 millones de euros, lo que supone un descenso del 10 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.
La presentación de resultados de BBVA quedó inevitablemente marcada por el adverso giro en el caso Villarejo. Hasta el punto de que el presidente de la entidad, Carlos Torres, reconoció los daños que sufre la reputación de la entidad.
El PIB de España creció en el segundo trimestre un 0,5 por ciento, su ritmo más lento de los últimos cinco años. Se trata de una desaceleración llamativa en un periodo en el que, este año, coincidieron factores que impulsan la actividad como una Semana Santa tardía y el inicio de la temporada de verano. Sin duda, influyen factores exógenos.
La bodega, constituida en 2001 y que agrupa a 375 cooperativistas, regaló hace diez años un manto a la Virgen del Pilar. Una fecha que vienen celebrando con una reunión anual.
El último Real Decreto aprobado amplía las posibilidades para el sector agrario ya que permite la compensación de excedentes además de reducir los costes y disminuir los trámites burocráticos.
Las personas pasan de media el 30% de su vida en el puesto de trabajo, según datos recopilados por Sodexo. Un porcentaje tan elevado tiene un impacto inevitable en la salud de los trabajadores, ya sea por sedentarismo en unos casos (como puede ser en las oficinas), o por sobreesfuerzos físicos repetitivos en otros (como en la construcción o en la industria).