Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
EDITORIAL

España ha celebrado las que se consideraban las elecciones más inciertas de la democracia. Parte de los resultados finales, sin duda, han estado a la altura de las expectativas. Es el caso de la caída histórica que ha sufrido el PP, hasta los 66 escaños, el peor resultado de su historia (inferior a las primeras elecciones de José María Aznar).

vuelve a retrasar el plazo de aceptación hasta el 6 de mayo

Dia, Telepizza y Parques Reunidos ejemplifican tres perfiles de opa que se pueden dar en la bolsa. Hay dudas de si las dos primeras serán capaces de lograr la aceptación mínima, sobre todo Dia que ha vuelto a retrasar el plazo una semana más. Comprar hoy títulos de la cadena de distribución genera un 11,6% de beneficios si hay opa. Las otras dos ofertas se han ajustado al precio de compra

'inversión a fondo'

La volatilidad, como concepto que puede medirse, protagoniza el número de 'Inversión a Fondo' que se publica este sábado. Una encuesta realizada por esta publicación revela que, como término medio, un inversor conservador debe estar preparado para vaivenes del 2 por ciento; un moderado, del 7 por ciento; y un agresivo debe saber digerir sobresaltos del 15 por ciento

'Abante GF Spanish Opportunities Fund B', 'Santander Small Caps España A' y 'Okavango Delta A' cierran el primer cuatrimestre como los peores fondos por rentabilidad de la Liga de 'elEconomista', con un rendimiento que se estanca en la mitad del conseguido por el Ibex 35

La divisa cae cerca de un 1% en la semana, su peor balance desde que el BCE adoptó un tono más acomodaticio

De las ocho compañías estadounidenses que forman parte del índice elaborado por 'elEconomista' y calculado por Stoxx, cuatro reciben la mejor recomendación de compra del consenso de mercado. Son Marathon Petroleum, Marvell Technology, SS&C y Parsley Energy.

A FINALES DE 2018 LA CIFRA ASCENDÍA A 17 VALORES

Desde enero Berkshire Hathaway, JP Morgan, Bank of America y Coca-Cola han pasado a ser un 'mantener' mientras que Amazon y Alphabet lucen las mejores recomendaciones

según si su perfil es defensivo, moderado y agresivo

El ibex pierde un 0,46% en la semana

La bolsa estadounidense confirma la 'V' que inició en octubre al batir nuevos máximos históricos. Por delante, al S&P 500 le queda un recorrido alcista del 4%, inferior al del Viejo Continente. El EuroStoxx 50, después de cerrar la semana subiendo un 0,65%, todavía tiene un potencial del 6%