Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Claves de la sesión

Ventas generalizadas en las bolsas europeas tras la apertura bajista de Wall Street, que todavía intentaba digerir la tibieza de la reunión de la Reserva Federal del día anterior. El Ibex 35 bajó finalmente un 0,62% y se colocó en los 8.199,9 puntos tras cotizar entre un mínimo de 8.107 y un máximo de 8.222 puntos. En la jornada, los inversores movieron 2.070 millones en todo el parqué.

MERCADOS

Wall Street navegaba este miércoles en positivo pendiente de la reunión sobre política monetaria de la Reserva Federal (Fed), hasta que terminó. Fue salir la presidenta de la institución, Janet Yellen, y hundir los principales selectivos de Estados Unidos convirtiendo en pérdidas las ganancias de la sesión.

Claves de la sesión en EEUU

Wall Street navegaba este miércoles en positivo pendiente de la reunión sobre política monetaria de la Reserva Federal (Fed), hasta que terminó. Fue salir la presidenta de la institución, Janet Yellen, y girar a la baja los principales selectivos de Estados Unidos convirtiendo en pérdidas las ganancias de la sesión, manteniendo vigente su racha de caídas más prolongada desde el pasado mes de febrero.

Fed

La Reserva Federal ha revisado a la baja las previsiones de crecimiento en su reunión de junio. La publicación de nuevas proyecciones macroeconómicas por parte del organismo monetario muestran que el PIB de EEUU crecerá un 2% en 2016 cuando en marzo se había anunciado un crecimiento del 2,2%. En 2017 el incremento será del 2% también, al igual que en 2018.

Política monetaria

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal estadounidense (Fed) ha mantenido en su reunión de junio los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0,25% y el 0,50%, donde se sitúan desde el pasado mes de diciembre, según el comunicado.

Miércoles, 15 de junio de 2016

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este miércoles 15 de junio.

Elaborada por iContainers

La relación comercial entre España y China es cada vez mayor. En concreto, solo en 2015 se movieron entre los dos países 16 millones y medio de toneladas, lo que representa el 10,4% de la actividad exterior española, y un 36% del total de contenedores que se mueven en las dársenas españolas.

Ahora tiene unos 68.4000 empleados

La entidad financiera norteamericana Bank of América tiene previsto reducir su negocio de banca personal en aproximadamente 8.000 empleados, ya que la revolución de la banca digital está provocando que se reduzcan las necesidades de personal de oficina y de caja, según informa 'Financial Times'.

Orzar al ridículo

Quienes paseaban a media mañana del jueves por la ribera del Támesis, en Londres, no sabían si sonreir o llorar ante la escena que se desarrollaba ante ellos. Una flotilla de barcos capitaneada por el ultraderechista UKIP se afanaba en remontar el río hasta el centro de la capital, cuando fue atacada -con música y abucheos- por otro navío comandado por el cantante Bob Geldof.

Familia Blanco

La familia Blanco, propietaria del grupo palentino de aperitivos Facundo, legalizó un patrimonio opaco de más de 11,2 millones de euros aprovechando la amnistía fiscal que puso en marcha en 2012 el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, informa eldiario.es.