
La crisis económica de cuyo estallido se cumple ahora una década se llevó por delante los derechos de muchos españoles a una vivienda y un empleo dignos. El pinchazo de la burbuja inmobiliaria cambió la tendencia y el alquiler empezó a ganar terreno a la compra de casas. Tanto, que el incremento de la demanda de pisos de arriendo ha provocado un repunte de precios al que cada vez es más complicado hacer frente con unos ingresos que no terminan de reflejar la recuperación macroeconómica. El cruce de datos es demoledor: la mensualidad del alquiler se come ya la mitad del salario del trabajador medio.
Santiago Abascal está seguro de que desbordarán las urnas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sabe que tendrá que asumir el objetivo de déficit del 1,3% para el año que viene, ante el veto seguro del Senado a una revisión hasta el 1,8% tal y como pretendía. Y aún así sigue fiel a su promesa de presentar unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) expansivos, anunciando casi a diario un nuevo incremento del gasto.
Es la firma más alcista del Eco30 y sus títulos -con la mejor recomendación del índice- aún tienen un potencial del 18%
La compañía, que cuenta con 25 centros repartidos por toda España, ha formado ya a más de 70.000 trabajadores
Sale del accionariado de Salto, Secuoya y MBA, aunque se queda con su gestión
El sistema de pagos online Paypal ha superado los 250 millones de cuentas activas durante el mes de septiembre a nivel mundial, un hito importante en la compañía y un marcador clave en su objetivo para democratizar los servicios financieros, según informó la empresa en un comunicado. PayPal, que está presente en más de 200 mercados alrededor del mundo, incrementó en 50 millones sus cuentas activas desde febrero de 2017, cuando anunció que superó los 200 millones. A su vez, esta evolución se concreta en un incremento de casi 3 millones de cuentas al mes.
El contrato recoge la producción de aceite de algas en León