Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Editorial

Unión Fenosa Gas, la compañía participada por Gas Natural y la italiana ENI, renuncia al cuantioso proyecto (de casi 16.000 millones) de convertirse en el segundo mayor comprador de gas de Israel y reactivar su central de Damietta (Egipto). Es una retirada comprensible. El acuerdo comenzó a negociarse en 2014 y cuatro años son más que suficientes para convencerse de que resultan muy difíciles de solventar las trabas al transporte del combustible en suelo egipcio.

Editorial

La bolsa europea rompió ayer sus soportes clave, marcados por los 3.300 puntos del Eurostoxx y los 11.830 del Dax alemán. Puede tratarse de un movimiento sorprendente, considerando que el factor que hizo caer al mercado la semana pasada se mitiga. Así, EEUU abre la puerta al diálogo con China y evitar una guerra comercial.

Son la quinta y la sexta ciudad europea en creación de empresas

empresas

La Comisión Europea (CE) no sancionará por ahora a Facebook por la fuga de datos confidenciales de más de 50 millones de usuarios, evidenciado por la empresa Cambridge Analytica. Según confirmó ayer el organismo comunitario, no impondrá multas con carácter retroactivo a la red social, ya que la nueva normativa europea sobre protección de datos entrará en vigor el próximo 25 de mayo. Zuckerberg no testificará en el Parlmento británico: Facebook mandará a otro directivo

Baja al 1,261%, después de la mejora de l'rating' a España del viernes

inversión

Cofides y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han suscrito un Acuerdo de Cofinanciación y Colaboración para impulsar la financiación conjunta de proyectos de inversión a través del sector privado fuera la Unión Europea. Mediante este acuerdo, ambas instituciones facilitarán la cofinanciación de proyectos de inversión en países en desarrollo, especialmente a través del uso de financiación combinada (blending) de la Unión Europea e instrumentos como el Fondo Verde para el clima de las Naciones Unidas.

Los 'Mossos' investigan la identidad del autor de un tuit con amenazas

Editorial

Todo está listo para que hoy se apruebe al anteproyecto de ley de los Presupuestos de 2018. El Gobierno podría así cumplir sus previsiones de que el debate parlamentario sobre la totalidad de las cuentas tenga lugar en torno al día 27 de abril. Pero el Ejecutivo busca demorar esa cita hasta mayo.