Editoriales

Margen para salvar los Presupuestos Generales del Estado

Todo está listo para que hoy se apruebe al anteproyecto de ley de los Presupuestos de 2018. El Gobierno podría así cumplir sus previsiones de que el debate parlamentario sobre la totalidad de las cuentas tenga lugar en torno al día 27 de abril. Pero el Ejecutivo busca demorar esa cita hasta mayo.

Ese movimiento apurará aún más los plazos para tramitar unos Presupuestos que ya acumulan gran retraso. De hecho, es en junio cuando el techo de gasto de 2019 tiene que recibir el visto bueno del Gobierno, y comenzará la elaboración de los Presupuestos de ese año. Ahora bien, los últimos acontecimientos relacionados con Cataluña hacen que la demora por la que Moncloa aboga sea razonable. Sin duda, el independentismo acaba de encajar varios reveses de importancia.

Al fracaso de la investidura de Jordi Turull siguió su encarcelamiento junto a otros tres exconsellers. Pero más importante fue la detención en Alemania de Carles Puigdemont. De ese modo terminó la huida del principal responsable del bloqueo en el que se sume la política catalana. Con todo, Puigdemont aún no está inhabilitado y, de hecho, JuntsXCat ya trabaja para mantener la tensión e intentar investir al expresident, para lo que ya cuenta con el apoyo de la CUP.

En esas circunstancias es aún difícil prever cuándo volverá la normalidad y se desactivará el artículo 155, condición sine qua non para que el PNV apoye los nuevos Presupuestos. Aunque ayer Ciudadanos confirmó su apoyo a las Cuentas, el sí de los nacionalistas vascos es indispensable. Por tanto, ante el todavía incierto panorama catalán, el retraso del debate parlamentario es una buena estrategia para disponer de un margen y unos plazos de negociación que pueden ser vitales para salvar el Presupuesto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky