Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Las claves de la sesión

Las bolsas europeas dieron continuidad al rebote de la semana. Sin embargo, el cierre cerca de los mínimos de la jornada y la sobrecompra de los últimos días han hecho pensar en que el agotamiento comprador podría empezar a flaquear. Con todo, los inversores negociaron casi 2.700 millones en todo el parqué español.

Ecoley.es

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Claves de la sesión

Wall Street cerró este viernes con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió al final de la jornada bursátil un 1,28% impulsado por el petróleo y un día después de los estímulos anunciados por el Banco Central Europeo (BCE).

plataforma de vídeo

Netflix llegó el pasado octubre a España con una oferta de contenido de series y películas que ha ido creciendo conforme pasan los meses y cuya intención es ir aumentando con el tiempo. Sin embargo, aunque hay usuarios que sabían cómo era su funcionamiento incluso antes de que la plataforma llegase a España, hay otra parte de ellos que no conocen de qué trata exactamente esta plataforma de vídeo.

Economía

Santiago Niño Becerra, catedrático de Estructura Económica en la Universidad Ramón Llull, cree que España se enfrentará a un futuro muy complicado a medida que la automatización prosiga su implantación en el sistema productivo. Hay países que podrán aprovechar de alguna manera esta automatización para ser más competitivos, mientras que otros que no se adapten tan bien, podrán a cambio mantener a gran parte de su población activa empleada. Según Becerra, España no está ni en un lado ni en otro; será un país con elevado desempleo y poco competitivo.

de la unión europea

El tribunal alemán de Dusseldorf ha declarado ilegal el botón 'Me Gusta' de Facebook al considerar que esta herramienta viola la ley de protección de datos de la Unión Europea tras conocerse los métodos que ha empleado la empresa de moda Peek & Cloppenburg para la recogida de datos de los usuarios.

El petróleo de Texas (WTI) para entrega en abril abrió hoy con un alza del 2,01 % (0,76 dólares) y a las 09.05 hora local (14.05 GMT) cotizaba a 38,60 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

Los principales índices de la Bolsa de EEUU han comenzando la sesión con alzas considerables. El Dow Jones sube un 0,7% hasta los 17.118 puntos, mientras que el Nasdaq rebota un 0,88% y el S&P 500 un 0,8%.

Los precios de importación descendieron un 0,3% en febrero en tasa intermensual, según ha comunicado hoy el Departamento de Comercio. Los expertos consultados por Bloomberg esperaban un retroceso del 0,7%. Excluidos los carburantes, el índice se redujo un 0,1%.El mes anterior, registraron una caída del 1%, dato revisada desde el 1,1% publicado inicialmente.