Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
desde 16,90 euros

Másmóvil ha estrenado nuevas tarifas MÁS basadas en la tecnología 4G que llegan como anticipio a un futuro lanzamiento de su propia oferta convergente. En concreto, la compañía dirigida por Meinrad Spenger pasa a ofrecer al usuario cuatro opciones que van desde los 16,90 euros a los 26,90 euros mensuales.Por 16,90 euros, la compañía ofrece dos opciones: una con llamadas a 0 céntimos el minuto (más establecimiento) y 5 GB de bono de datos, y otra de llamadas ilimitadas y 1 GB de conexión. Algo más cara, por 19,90 euros, ofrecerá al usuario llamadas ilimitadas y 3 GB de conexión. Por último, la opción más cara ofrece llamadas ilimitadas y 8 GB de datos por 26,90 euros al mes.

Resultados

Carrefour ha anunciado un beneficio neto de 980 millones de euros en 2015, lo que supone un 22% menos si se comparan con los 1.250 millones del año anterior. Los costes de reestructuración del grupo de supermercados en China y en Francia fueron el principal motivo.

técnica agresiva

El Trinity Mirror y The Telegraph han sido los primeros editores británicos en adoptar una posición de combate contra los usuarios que utilizaran adblockers en sus versiones online. Ahora, The Guardian también se ha sumado a este bando y comenzará a impedir el uso de los bloqueadores de publicidad.

De una neumonía

El que fuera uno de los pioneros e iconos de la bolsa de Nueva York en los años 80, John H. Gutfreund, ha fallecido a los 86 años de una neumonía, informa The Wall Street Journal.

Las claves de la sesión

El selectivo, que llegó a subir un 4% marcando máximos del día en 9.105 puntos, acabó desinflándose estrepitosamente: solo avanzó un 0,07% y cerró en 8.766 puntos, prácticamente el mínimo del día. Muchos actores del mercado han hecho una lectura contradictoria de los nuevos estímulos del BCE en una jornada en la que los inversores negociaron 2.838 millones.

Apertura de Tokio

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una subida de 171,07 puntos, un 1,03 por ciento, hasta las 16.813,27 unidades.

Claves de la sesión

Wall Street cerró hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,21%, animado por un fuerte rebote del precio del petróleo en los mercados internacionales. Ese índice sumó 36,26 puntos y terminó en 17.000,36 unidades, el selectivo S&P 500 progresó un 0,51%, hasta 1.989,26 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq subió un 0,55%, hasta 4.674,38 unidades.

EEUU

Las grandes empresas de EEUU dedican cada vez más dinero a sostener el precio de sus acciones. Miles de millones de dólares se mueven de un lado para otro sin pasar por la economía real, esquivando a millones de ciudadanos de clase media-baja o baja. Las grandes empresas utilizan cada vez más dinero para recomprar acciones o para pagar dividendos en lugar de reinvertir esos fondos en investigación y desarrollo o en la expansión de su negocio, lo que tendría un efecto positivo sobre la economía real y el empleo; sobre la creación de trabajo y los salarios.

de "positiva" a "estable"

La agencia de clasificación de riesgo Fitch rebajó la perspectiva ('outlook') del Santander Totta, filial del Santander español, de "positiva" a "estable", y decidió mantener la nota de su deuda a largo plazo en 'BBB' (aprobado).