
El Trinity Mirror y The Telegraph han sido los primeros editores británicos en adoptar una posición de combate contra los usuarios que utilizaran adblockers en sus versiones online. Ahora, The Guardian también se ha sumado a este bando y comenzará a impedir el uso de los bloqueadores de publicidad.
Hasta el momento, The Guardian había adoptado una técnica muy amable con los adblockers. El editor tan solo exigía la desactivación de estos softwares a lo usuarios que disponían de ellos. Una técnica que no ha surgido ningún efecto puesto que el adblocking ha continuado campando a sus anchas en su versión online.
Esta es la principal razón por la que el medio ha optado por una método más agresivo puesto que su principal fuente de ingresos, la publicidad, está en peligro. "Estamos dispuestos a ser más agresivos en nuestros mensajes. Vamos a hacer algunas pruebas con diversas formas de mensajería, incluyendo las más duras, en un futuro no muy lejano", comenta Nick Hewat, director comercial del Guardian.
La industria de los editores está haciendo todo lo posible para finalizar con el fenómeno del adblocking, y según IAB (asociación del sector de la publicidad, el marketing y la comunicación digital) los medios van por el buen camino. Un estudio de la asociación revela que los usuarios desactivarían los adblockers en el caso de que los medios les informaran de la importancia de la publicidad para su subsistencia. Mientras que un 54% de los internautas apagaría los softwares bloqueadores si fuera la única manera de acceder a los contenidos.