Editorial de elEconomista
13/02/2016, 12:00
Sat, 13 Feb 2016 12:00:07 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
El castigo bursátil que sufren los bancos europeos puede sorprender, considerando los avances experimentados desde el inicio de la crisis. Con la excepción de Italia (cuyo saneamiento acaba de empezar), en el resto de los países el ámbito financiero ha culminado un fuerte ajuste de su estructura, al tiempo que se han creado mecanismos de supervisión a escala europea, y la liquidez ha seguido abundando. Pero, en las últimas semanas, dichos avances se han visto contrarrestados por varios factores. Algunos son coyunturales. Así, la debilidad de los emergentes pesa sobre los grandes bancos españoles, muy expuestos a ese mercado.