Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Estudio de Uatae

El 40% de los jóvenes emigrados volvería a España para emprender, si hubiera suficientes refuerzos a esta actividad, según el 'Estudio de condicionantes para el retorno efectivo de jóvenes en el extranjero mediante el autoempleo', de la asociación de autónomos Uatae.

Editorial

Los dividendos que perciben las compañías por el rendimiento de sus participaciones en otras cotizadas supone una parte importante de sus beneficios. Este año siete empresas del Ibex 35 recibirán unos 1.615 millones gracias a estas retribuciones. Es evidente, entonces, que entre ellas mantengan un pulso constante para conservar los repartos de beneficios, más cuando los pagos son en efectivo y suponen un incremento de liquidez.

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una ganancia del 6,71% hasta situarse en 15.955,96 puntos.

Editorial de elEconomista

El castigo bursátil que sufren los bancos europeos puede sorprender, considerando los avances experimentados desde el inicio de la crisis. Con la excepción de Italia (cuyo saneamiento acaba de empezar), en el resto de los países el ámbito financiero ha culminado un fuerte ajuste de su estructura, al tiempo que se han creado mecanismos de supervisión a escala europea, y la liquidez ha seguido abundando. Pero, en las últimas semanas, dichos avances se han visto contrarrestados por varios factores. Algunos son coyunturales. Así, la debilidad de los emergentes pesa sobre los grandes bancos españoles, muy expuestos a ese mercado.

Análisis de tendencias

Consum ha implantado una solución de análisis de datos desarrollada por IBM que le permite "mejorar el conocimiento de sus clientes, adaptarse a sus gustos y necesidades y mejorar la gestión de su logística". La solución integra la información que proporcionan los tickets de compra con los datos de la tarjeta de fidelización de cada cliente. Esto permite preparar promociones con productos afines y analizar las tendencias. La compañía detalla que "el objetivo es que el cliente pueda tener una experiencia de compra aún más personalizada".

Derechos adquiridos

El delegado del Gobierno de la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha anunciado este viernes a los propietarios de los restaurantes de la playa de la Malvarrosa de Valencia la resolución por parte de la Dirección General de Costas de la concesión del local por un periodo de 24 años -16 más 8 de prórroga-. "De este modo, se respetan los derechos adquiridos por los restaurantes y se posibilita la continuidad de las concesiones existentes", apuntó Moragues.

EN ENERO

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha descendido en Aragón un 1,8% durante el pasado mes de enero con respecto al mes anterior, situándose la tasa interanual se quedó en un -0,2%, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El quiosco internacional

PÚBLICO (PORTUGAL)La patronal portuguesa ha emitido un comunicado conjunto para oponerse en bloque al aumento de la presión fiscal recogido en el presupuesto del Estado. Han advertido al primer ministro luso, Antonio Costa, que incrementar impuesto desalienta las inversiones privadas, y que además tendrá un impacto negativo sobre todos los sectores económicos, incluidas las exportaciones.

El tsunami

En el PP no ganan para disgustos con sus tesoreros, hasta el punto de que algunos miembros del partido ya consideran que es su talón de Aquiles. Según se rumorea, en Génova están "muy decepcionados" con Carmen Navarro, la sucesora de Luis Bárcenas al frente de la cuentas de la formación. Sus declaraciones contradictorias sobre la destrucción de los ordenadores de su predecesor llevaron al juez a imputarla.

Acuerdo de colaboración

El Ministerio de Agricultura y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) han suscrito un convenio marco de colaboración que refuerza la relación entre ambas instituciones.