El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha descendido en Aragón un 1,8% durante el pasado mes de enero con respecto al mes anterior, situándose la tasa interanual se quedó en un -0,2%, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A nivel nacional, el IPC ha bajado un 1,9% en enero respecto al mes anterior y ha recortado tres décimas su tasa interanual, hasta el -0,3%, entrando de nuevo en negativo después de haber cerrado el año 2015 en el 0,0 por ciento. Desde enero de 2015, cuando el IPC se situaba en un -1,3%, su tasa más baja desde julio de 2009, los precios han experimentado únicamente tasas positivas en los meses de junio y julio de 2015 (en ambos casos del 0,1%) y diciembre del mismo año (0,0%).
En la Eurozona la tasa anual de inflación en enero aceleraba dos décimas para situarse en el 0,4% anual. Con ello, el diferencial favorable se ampliaba hasta seis décimas en el caso de Aragón y siete en el conjunto de España.
La inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, se mantuvo en enero en el 0,9 por ciento, al tiempo que el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el -0,4%, tres décimas menos que en diciembre.
La caía del 1,8% de los precios en Aragón se debe tradicionalmente al periodo de rebajas de enero y a la finalización de la temporada vacacional navideña. A esto se añade la bajada de precios de la electricidad y de los combustibles.
En consecuencia, la tasa de inflación se situó en el -0,2%anual en Aragón, una décima más negativa que en diciembre.
Por comparación con el mes anterior, los precios en enero disminuyeron en cinco de los doce grupos de consumo que componen el índice. La mayor bajada correspondió a vestido y calzado (-14,7% mensual), debido a las tradicionales rebajas de moda.
A gran distancia, se redujeron un 4,0% mensual los precios de vivienda, debido en particular a la bajada de precios de la electricidad, aunque también influyó el gasóleo para calefacción y el gas.
Por su parte, la finalización de la temporada vacacional navideña hizo que los precios de ocio y cultura disminuyeran un 1,9% mensual.