Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Se estudiarán responsabilidades técnicas y políticas

El pleno de las Cortes Valencianas ha aprobado con el apoyo de todos los grupos, excepto el PP, y coincidiendo con el noveno aniversario del accidente de metro de la Línea 1 de Metrovalencia en el que fallecieron 43 personas y otras 47 resultaron heridas, la apertura de una comisión especial de investigación sobre el siniestro, propuesta presentada por los grupos PSPV, Compromís, Ciudadanos y Podemos.

Hoy Wall Street permanece cerrado por festividad. A pesar de que el Independence Day se celebra mañana, en Estados Unidos lo pasan al viernes.

El próximo martes, 14 de julio, Rafael Catalá, ministro de Justicia, intervendrá en una nueva edición de El Ágora de elEconomista: un ciclo de encuentros informativos dirigidos a la alta dirección en los que intervienen los principales representantes e instituciones del país. El encuentro tendrá lugar a las 09:00 horas en el Hotel InterContinental de Madrid (Paseo de la Castellana, 49).

El expresidente de CEOE ha logrado reducir su condena a cinco años y medio frente a los 15 que pedía la Fiscalía. Aún así, Díaz Ferrán se ha visto obligado a aceptar que vació Marsans durante sus años al frente de la empresa.

La renta fija europea ha experimentado un auténtico incendio en las últimas semanas que ha cogido desprevenidos a los analistas. Aldama ayuda a explicar el fenómeno señalando el movimiento del capital a fondos perfilados.

Educación

El Consejo de la Juventud de España insta al ejecutivo a no incluir en dicha norma las prácticas extracurriculares, eliminándolas, ya que esta figura puede fomentar el fraude de ley en el entorno empresarial.

El presidente de Castilla y León se compromete a no implantar nuevos impuestos y anuncia una bajada del tramo autonómico del IRPF. Herrera también suprimirá el recargo sobre los hidrocarburos que se mantenía en la región.

La política de la alcaldesa Ada Colau amenaza el turismo en Barcelona, una importante fuente de ingresos para la ciudad. La suspensión de la concesión de licencias dejará en el limbo a 30 establecimientos hoteleros.

Editorial

El presidente Rajoy precipitará a este mes la entrada en vigor de la segunda parte de la reforma fiscal. Esperar a enero no entra en los cálculos políticos de un Rajoy necesitado de un golpe de efecto, de consecuencias más rápidas para los ciudadanos que los meros anuncios de subida de pensiones o de devolución de la paga extra a los funcionarios.

Editorial

La incertidumbre que ha generado la CNMC sobre la evolución de las tarifas que las aerolíneas pagan por operar en los aeropuertos españoles está a punto de disiparse. Competencia, adoptando prerrogativas propias de un organismo legislador, persiguió que Aena se sujetara a un sistema contable, distinto del fijado por el Gobierno antes de su salida a bolsa, que supuestamente calibraba de forma más justa los ingresos por actividades comerciales.