Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Inversión rentable

Telefónica ha logrado unas plusvalías de 380 millones de euros por la desinversión de su participación en Telecom Italia. La operación forma parte del pago para la adquisición de la brasileña GVT, cerrada el pasado 29 de mayo y que aún estaba pendiente de esta transferencia de acciones. En cumplimiento de los compromisos adquiridos en el acuerdo de compra de GVT, la operadora que preside César Alierta ha entregado 1.110 millones de acciones de Telecom Italia, representativas del 8,2% del capital a Vivendi, que ha traspasado a su vez a Telefónica la totalidad de los títulos de Telefónica Brasil, que recibió en la venta de GVT, equivalentes a un 4,5% del capital de la filial latinoamericana.

TRIBUNALES

El Juzgado Contencioso-Administrativo Número 2 de Zaragoza ha acordado la suspensión del curso del procedimiento de Concesión de obra pública para la construcción y explotación del Nuevo Hospital de Alcañiz por el plazo de sesenta días. En su resolución, advierte a las partes que el procedimiento se reanudará si lo solicita cualquiera de ellas.

NOMBRAMIENTOS

El Consejo Rector de Unnefar ha elegido a Tomás Manuel Espuny como nuevo presidente de Unnefar en sustitución de Juan Ramón Palencia, presidente de Cofas y vicepresidente de Fedifar, patronal de las distribuidoras de medicamentos y productos farmacéuticos que operan en España.

Cifuentes promete en su investidura reducir el tramo autonómico del IRPF y el tributo de Transmisiones. Fomentará el empleo con un cheque de formación para 200.000 personas y destinará el 2% del Presupuesto a I+D.

Extremadura sigue incumpliendo la ley de pago a proveedores que establece un plazo máximo de 30 días. Estos retrasos son la herencia del incremento del gasto improductivo que caracterizó la legislatura de Monago.

El recibo de la luz ha bajado un 11% desde el año 2012. La liberalización de este mercado con la implantación del nuevo sistema PVPC de fijación de precios a los usuarios ha sido clave para esta reducción de los costes.

El diario británico sigue haciendo una cobertura sesgada de las noticias que afectan a la zona del euro. Así, evitó recoger en su portada el principio de acuerdo para evitar el impago griego, pese a la reacción alcista de los mercados.

Editorial

Las gestoras extranjeras de fondos de inversión en España demuestran su hegemonía. Según Inverco, desde 2009 el patrimonio bajo gestión de estas firmas se ha doblado, desde el 16% hasta el 33% que manejan ahora. Si hace seis años administraban 32.200 millones de los 195.443 que había en el mercado; ahora ya manejan 108.000 de los 329.817 millones que existen.

Editorial

EDP Renováveis, la filial de renovables del grupo portugués ultima la salida a la Bolsa de Madrid de parte de los activos de los que dispone en Europa, cuya potencia está concentrada sobre todo en España (un total de 2.200 MW). El vehículo del que EDP se servirá para su operación es bien conocido en el sector por sus buenos resultados.

Laboratorio de ideas sobre energías renovables

La Cátedra Fundación Elecnor de Energías Renovables y Eficiencia Energética, constituida por la Fundación Elecnor y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de la Universidad Politécnica de Madrid, reunió por primera vez su Laboratorio de Ideas sobre energías renovables para tratar de fijar las grandes líneas de evolución del sector energético para los próximos años ante el cambio de modelo que se avecina.