Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU creció en el tercer trimestre a un ritmo anualizado del 2%, frente al 2,1% calculado en la estimación publicada a finales de noviembre, según ha informado el Departamento de Comercio. Es el último de los tres cálculos que publica el organismo, y ha quedado ligeramente por encima de lo previsto por los expertos, un avance del 1,9%.

nueva estrategia de anuncios aceptables

La editorial Forbes ha decidido entrometerse en la creciente batalla que están lidiando los editores contra los adblockers: desde la semana pasada está impidiendo el acceso a su web a todos aquellos usuarios que utilicen bloqueadores de publicidad.

acuerdo con universl

Durante el crecimiento y popularización de las plataformas de streaming uno de los grandes ausentes ha sido Los Beatles, que sólo se podía encontrar en los apartados de compras digitales de tiendas como iTunes. Sin embargo, a partir del 24 de diciembre esto va a cambiar.Según ha podido saber Billboard de fuentes cercanas a la negociación, Universal habría llegado a un acuerdo con Spotify, Apple Music, Tidal o Deezer para volcar toda la música de la icónica banda de Liverpool a las plataformas de streaming.

Según el INE

La cifra de negocios de las empresas aumentó un 0,3% el pasado mes de octubre respecto al mismo mes de 2014, tasa inferior al 2,9% registrado el mes precedente, según los Indices de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Claves de la sesión

El selectivo intentó reponerse de las fuertes caídas de la víspera por el incierto resultado electoral pero solo logró subir un 0,53% que le deja en los 9.415,6 puntos. La apertura de Wall Street, que se mueve al alza, apuntaló el resultado positivo de la bolsa en la recta final de la sesión. Los inversores negociaron 2.334 millones de euros en todo el parqué.

Claves de la sesión

La recta final de la sesión de la bolsa española, que dejó al Ibex 35 en mínimos del día cediendo soportes, hizo que todas las miradas se centraran de inmediato en el cierre al otro lado del Atlántico. Wall Street, al contrario de lo que hiciera el selectivo español, ha girado al alza en los minutos finales del lunes dando aire a una España nerviosa después de las Elecciones Generales.

Lunes, 21 de diciembre de 2015

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.

Las claves de la sesión

Los principales selectivos de Estados Unidos abrieron la sesión del lunes con subidas generalizadas. El Dow Jones de industriales subía así el 0,78% hasta los 17.262 enteros en los primeros minutos de negociación.

captación de clientes

Para una buena adaptación al mundo digital, las empresas han de implantar en sus modelos de negocio una necesaria inversión destinada al desarrollo de aplicaciones móviles, pues se están convirtiendo en el principal elemento de cara a la relación y comunicación entre la compañía y el cliente, dejando de esta forma en un segundo plano a las webs.