nueva estrategia del medio
El medio británico ha conseguido aumentar su tráfico web un 24% en Noviembre mejorando así los resultados obtenidos del mes pasado y acaparando una media de 3 millones de visitantes únicos por día.
El medio británico ha conseguido aumentar su tráfico web un 24% en Noviembre mejorando así los resultados obtenidos del mes pasado y acaparando una media de 3 millones de visitantes únicos por día.
Después del escándalo de la web para infieles Ashley Madison, un nuevo ataque a la intimidad de los usuarios sacude internet. Un grupo de hackers ha publicado en internet un gigantesco fichero con los datos personales de 3,3 millones de aficionados a la popular gatita Hello Kitty.
Uber ha confirmado a través de Twitter que volverá a dar servicio en España a principios de 2016, eso sí, empleando un sistema de licencias, tal y como planteó el pasado mes de noviembre con un manifiesto.Así pues, la forma de hacerlo en España será dejar de lado su servicio Uber Pop e implantar Uber X, un servicio en el que los conductores cuentan con coche propio y licencia VTC, al estilo del que Cabify emplea para dar servicio en varias ciudades españolas y que de momento ha encontrado el respaldo judicial.
Las caídas fueron a más en la recta final de la sesión y el selectivo cerró en mínimos del día. Es más, perdió la zona de soporte que no debía cederse para evitar una posible vuelta a los 9.000/9.200. El Partido Popular ha ganado las elecciones generales pero la gobernación del país queda en el aire al no haber mayorías, lo que abre un escenario de negociaciones y pactos con incertidumbre de fondo.
El abogado especializado en propiedad intelectual David Bravo ha logrado un escaño en el Congreso de los Diputados al ir como cabeza de lista de la formación magenta en Almería.
El Banco de España, en un informe, manifiesta que no todos los bancos tratan igual a sus clientes: algunas entidades son más cuidadosas a la hora de cumplir las normas de transparencia y protección al consumidor, mientras que otras respetan menos sus derechos, según recoge la OCU.
Wall Street cerró hoy con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cayó un 2,10% arrastrado por un nuevo descenso del precio del petróleo, la cuádruple hora bruja, y el reposicionamiento de carteras.
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.