Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Materias primas

A comienzos de este año, Bill Walker, gobernador de Alaska, no tuvo más remedio que anunciar algo doloroso: "Los recortes han llegado y algunos serán muy dolorosos. Nuestro Estado se enfrenta a un déficit fiscal de 3.600 millones de dólares, lo que podría obligarnos a tener que ahorrar 10 millones de dólares al día", sentenció el político estadounidense. Alaska ha financiado durante años sus políticas de bienestar (incluida una renta básica) con los ingresos derivados del petróleo, ahora que el oro negro ha caído más de un 50%, las finanzas del Estado son insostenibles.

Tras ampliar capital

La compañía española Gigas Hosting, especializada en servicios de alojamiento de servidores en la nube, ha debutado en el MAB sin cambios respecto a los 3,25 euros por acción fijados para su estreno. 

Los españoles gastan de media 770 euros en compras por Internet

El sector del comercio online sigue al alza, y se prevé que el próximo año las ventas a través de este canal se disparen un 13% respecto a este ejercicio. La Comisión Europea calcula que el 20% de la población de la UE ya realiza adquisiciones online en países distintos al que reside. En cuanto a España, sus ciudadanos gastan de media 770 euros al año en tiendas online, siendo uno de los países en los que más éxito acumula las compras a través del móvil.

Entidades sistémicas

"Demasiado grandes para quebrar" fue una de las frases más repetidas durante la crisis cuando según qué rescates bancarios podrían poner en riesgo el sistema financiero mundial. Bajo esas cuatro palabras se dividían los bancos relevantes y los que no. Técnicamente, se conocen como bancos sistémicos y ahora BBVA ya no lo es. Consulte aquí el listado completo (.pdf).

Claves de la sesión

Tono mixto en la renta variable europea en una jornada en la que el Ibex 35 consiguió colocarse de lado de las subidas y cerrar con un avance del 0,45%, hasta los 10.465,2 puntos. En la sesión, el índice de la bolsa española se movió entre un mínimo de 10.375 puntos y un máximo de 10.465 y movió 2.668 millones en todo el parqué. La bolsa española ya es el sexto mercado mundial por crecimiento en beneficios.

Finanzas personales

Cambios en el mercado de depósitos, con una nueva incorporación y movimientos de bajada en las rentabilidades en al menos cinco imposiciones. Así, en esta semana una entidad ha dado a conocer un nuevo depósito referenciado y otras tres más han disminuido hasta en 0,10 puntos porcentuales los de estos productos de ahorro.

Wall Street ha comenzado, después de un octubre de récord, la semana en verde. Los principales índices de la Bolsa de EEUU, que abrieron al alza, han terminado con el Dow Jones subiendo un 0,94%, hasta los 17.829 puntos, mientras que el Nasdaq lo hizo un 1,45%, hasta los 5.127 enteros, y el S&P 500 terminó ganando un 1,18%, hasta los 2.104 puntos.

Comité Ejecutivo

Varios miembros del Comité Ejecutivo del BCE se reunieron con banqueros días antes de que la institución monetaria tomara decisiones de calado en sus políticas, según publica el diario británico Financial Times.

Lunes, 2 de noviembre de 2015

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.