Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Las claves de la sesión

Los principales selectivos de Estados Unidos parecieron coquetear en torno a soportes en la sesión del martes, tras las caídas de los últimos días. El Dow Jones de industriales subió el 0,30% hasta los 16.049 (+47 puntos), mientras que el S&P 500 ascendió el 0,12% para quedarse en los 1.884. El Nasdaq 100, por su parte, siguió con el descenso y cotiza en 4.083 tras bajar un 0,49%.

Mueve 10.000 millones al año

El sector de la limpieza doméstica en España mueve unos 10.000 millones de euros al año, dando empleo a unas 800.000 personas. Pese a todo, el cliente está muy limitado a la hora de contratar, ya que solo puede recurrir o a la recomendación o a los anuncios, que no permiten ningún tipo de selección.

La confianza de los consumidores de Estados Unidos registró en el mes de septiembre una subida hasta los 103 puntos, según recoge el indicador elaborado por The Conference Board. Según los expertos consultados por Bloomberg esperaban que se situase en los 96,1 enteros.  

Los principales índices de la Bolsa de EEUU han abierto sin tendencia clara. Mientras que el Dow Jones rebota un 0,04%, el Nasdaq se deja un 0,02%. Muy planos los principales selectivos de EEUU, el S&P 500 por su parte sube un 0,07%.

El índice S&P Case Shiller, que mide el precio de las viviendas en las 20 principales capitales de EEUU, subió un 5% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior. Los expertos consultados por Bloomberg habían previsto un avance del 5,1%.

La mayoría cuentan con menos de 50.000 euros

El emprendedor español se lanza a abrir una franquicia como una forma de autoempleo y en su mayoría no tiene una capacidad económica superior a los 50.000 euros, según un estudio de la consultora Tormo Franchise Consulting.

la achaca al precio del petróleo

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Íñigo Fernández de Mesa, ha considerado positiva la nueva caída los precios en el mes septiembre (-0,9%), que se debe a la evolución del crudo y mejora la renta disponible de los ciudadanos y la productividad de las empresas.

Estudio basado en casi 135.000 opiniones

Las zapatillas de running más caras del mercado, correspondientes a marcas como Asics, Nike, Mizuno o Adidas, son peor valoradas por los corredores, frente a otros modelos muchos más baratos. Así se desprende de un estudio independiente llevado a cabo por RunRepeat, que apunta que los modelos mejor puntuados pertenecen a Skechers, Saucony y Vibram FiveFingers. Más información en el blog Running de ciudad.

tanto en android como iOS

En plena guerra de las comisiones entre cajeros ha llegado Sincomis, una aplicación gratuita para dispositivos Android y iPhone, que muestra al usuario cuáles son los cajeros sin comisiones que tiene a su alrededor.Para ello, el usuario tan sólo tendrá que marcarle a la aplicación cuál es la red de cajeros a la que está asociado su banco y por defecto la app ocultará aquellos que cobren los 2 euros de comisión.

Pierde 12.000 millones en tres meses

El nuevo Enron y el Lehman de las mineras. Así han sido rebautizadas Volkswagen y Glencore tras su complicada situación económica en los últimos días. Como no podía ser de otra manera, sus dificultades se han visto reflejadas en bolsa creando grandes damnificados, entre ellos el fondo soberano de Qatar, Qatar Investment Authority (QIA).