Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
tienda china

Se ha conocido esta semana que la versión china de la tienda de aplicaciones de Apple, la App Store, ha sido infectada por XcodeGhost, un malware que se ha colado en la codificacación de muchas aplicaciones pudiéndose pasar a los dispositivos de los usuarios.Tras comenzar la limpieza y tratar de devolver a la normalidad la tienda de aplicaciones china "cuyo número de usuarios afectados ha bajado significativamente", según Apple, la compañía ha revelado cuáles son las 25 principales aplicaciones afectadas por el malware.

Se inaugura el 29 de septiembre

El director general de Renfe Viajeros, Ramón Azuara, ha adelantado hoy que pondrán en marcha una oferta en la que el trayecto del AVE entre Madrid y León costará 20 euros. En una entrevista en la Cope, Azuara ha puntualizado que esta tarifa estará vigente hasta mediados de octubre, una política que "nos permite haber traído muchos clientes al ferrocarril".

Más del 6%

La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) ha concedido a Neuron Bio la patente de dos compuestos moleculares que protegen de la muerte de las neuronas y que penetran con alta eficiencia en el cerebro. Sus acciones llegan a subir más del 6% en el MAB.

La Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado prepara ya la movilización de 4.000 vehículos hacia Sevilla capital el próximo 24 de septiembre para exigir ante la Delegación del Gobierno central en Andalucía la aprobación de la ley de transferencia que garantice el futuro del cultivo de frutos rojos en la comarca.

descubierto por un usuario

Apple lanzó la semana pasada la actualización de su sistema operativo, ahora un usuario ha descubierto un fallo que permite saltarse el bloqueo numérico de seguridad y acceder a los contactos y a las fotografías.El videoblogger José Rodriguez, conocido como VBarraquito en las redes sociales, ha puesto en alerta a los usuarios de Apple mostrando cómo se puede acceder facilmente a sus terminales móviles aprovechando el Touch ID y Siri, pese a que estén bloqueados.

Más la indemnización

Cifras desorbitadas para la dimensión que ha creado el escándalo de las emisiones de Volkswagen en todo el mundo. Martin Winterkorn, ya ex CEO del gigante alemán, tendrá derecho a una pensión de 28,6 millones de euros, según el informe anual de la firma correspondiente a 2014 recogido por Bloomberg. En función de como se articule su salida de la empresa hay que sumar la parte correspondiente a la indemnización. Asimismo, Volkswagen también despedirá a su CEO en EEUU y a los responsables de I+D de Porsche y Audi.

El consejero delegado de Talgo, José María Oriol Fabra, adquirió ayer 150.000 acciones de la compañía a un precio de 4,15 euros, en pleno desplome ante las informaciones publicadas en prensa sobre posibles problemas en su proyecto estrella, el AVE a La Meca.Los títulos de Talgo, que ayer perdieron casi un 12%, rebotan hoy un 3,9%, en la zona de los 4,36 euros. Según consta en los regitros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Oriol Fabra ostenta actualmente 1,415 millones de acciones de Talgo, equivalentes a un 1,035% del capital social. Esta participación, a precios de mercado, alcanza un valor de casi 6 millones de euros.

Hasta los 108,5 puntos

El indicador de confianza de los empresarios alemanes volvió a elevarse en septiembre hasta los 108,5 puntos, desde los 108,3 del mes anterior, según ha informado el Instituto de Investigación Económica de Munich (Ifo). Se trata de la tercera subida consecutiva y supera además las expectativas del consenso de mercado. De media, los analistas consultados por Bloomberg esperaban un repunte del 108 enteros.

Desde el 1% anterior

El banco central de Noruega ha recortado de manera inesperada los tipos de interés en un 0,25% y los ha dejado en el mínimo histórico del 0,75%. Se trata de la segunda rebaja en cuatro meses y no se descartan más ante la debilidad económica que vive el país por la caída de los precios del petróleo. Sólo un 7 de 17 economistas consultados por Bloomberg esperaban cambios, mientras que los otros 10 no preveía ninguna modificación.

Hasta los 17.571,83

El índice Nikkei de Tokio cerró hoy con un descenso de 498,38 puntos, un 2,76%, y se situó en las 17.571,83 unidades, después de tres jornadas festivas. La bolsa nipona se vio arrastrada por principales fabricantes de coches de Japón que sufrieron la presión del escándalo de Volkswagen.