Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Será en Madrid, el 23 de octubre

La Asociación Española de Geómetras Expertos (AEGEX) reunirá el próximo 23 de octubre en Madrid a algunos de los mayores especialistas en el negocio inmobiliario de este país, con el objetivo de analizar el impacto que para el mercado tienen las últimas reformas legislativas en este ámbito.

Nadie sabe qué pasará mañana

El banco estadounidense asegura que los mercados son vulnerables porque nadie se pone de acuerdo sobre lo que va a hacer mañana la Reserva Federal. Mientras, y en pleno debate sobre el movimiento de los tipos, los bonos de EEUU tampoco se deciden ni dan pistas.

el aviso circula por los grupos de WhatsApp

La Policía Nacional ha advertido a través de Twitter de un virus que está circulando a través del correo electrónico y cuyo remitente es "policia@gobierno.es", un mensaje de aviso que está circulando a través de WhatsApp.En concreto, en el mensaje explica que el supuesto virus que va adjunto en el correo electrónico está pensado para "capturar las claves y contraseñas de la banca online" y tendría como procedencia Brasil.

Se mantiene en el 0,2% interanual

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de EEUU se redujo dos décimas en agosto respecto a julio, hasta el -0,1%, mientras que la inflación interanual se mantuvo en el 0,2%. El dato está en línea con lo previsto por los analistas consultados por Bloomberg.

Mercado laboral

El fabricante de vehículos Daimler ha puesto en marcha un plan conocido como 'Space Cowboy' que pretenden buscar la colaboración de sus empleados jubilados para que formen a las nuevas generaciones. De este modo, Daimler ha reincorporado a sus filas a 600 extrabajadores, ya jubilados, que impartirán clases para transmitir su experiencia y habilidades a los nuevos empleados.

Competir con las grandes entidades

En un intento por hacer frente a los grandes bancos, Euro6000, Bankia y Banco Sabadell se han comprometido a conceder condiciones favorables para sus cajeros. En particular, según ha podido saber elEconomista, los clientes de cualquiera de estas entidades que saquen dinero en los terminales de esta alianza tendrán una rebaja en las comisiones, como mínimo, de un 70%. El acuerdo no significa que retirar dinero en otra entidad, aunque forme parte de esta alianza (37% de los cajeros), vaya a ser gratis, pero sí más barato y sin recargos adicionales. Y es que, desde marzo, CaixaBank cobra dos euros de recargo a los no clientes, una práctica que pondrán en marcha BBVA y Santander. Una fuente de una de las entidades que participan en el pacto explicó que el acuerdo "supone que no se van cobrar los dos euros fijos a los clientes de las entidades de esta alianza, aunque se sigue manteniendo la comisión variable que cobra la entidad emisora de la tarjeta".

Inversión

Russ Koesterich, jefe de inversión global de BlackRock, cree que en Japón y los países emergentes de Asia existen buenas oportunidades de inversión. Sí, justo dónde las últimas turbulencias financiera han sido más fuertes. Desde BlackRock aseguran que estos países tienen 'munición' para resistir a esas turbulencias y la inminente subida de tipos en EEUU.

Ceuta, Sanlúcar de Barrameda y Lorca

Ceuta es el municipio español de más de 50.000 habitantes con la tasa más alta de población en riesgo de pobreza, el 44,3%, según un estudio realizado por AIS Group en base a la información facilitada por el INE. Le siguen, Sanlúcar de Barremeda (Cádiz) con el 38,5%, y Lorca (Murcia) con el 38,3%. En el lado opuesto, los municipios con menor tasa de población en riesgo de pobreza son Vitoria, con el 7,3%, Getxo, con el 7.5% y Pamplona, con el 8,1%.

Alianza de 250.000 millones

Sería la mayor adquisición en el sector cervecero de la historia. La belga Anheuser-Busch InBev, la mayor cervecera del mundo, ha informado a su rival SABMiller que tiene intención de lanzar una oferta para adquirir a la firma británica, aunque todavía no ha realizado ninguna propuesta en firme. De llegar a buen puerto la operación, los expertos calculan que se podría crear un gigante de 245.000 millones de dólares que dominaría gran parte del mercado mundial de cerveza aglutinando prácticamente la mitad de las ganancias del sector, siendo responsables de alrededor de un tercio de las ventas globales de cerveza.

nuevos detalles

Después de que a finales de 2014 Samsung apuntase a finales de 2015 como el momento en el que vería la luz el primer smartphone capaz de plegarse, ahora han cobrado fuerza los rumores y todo apunta a que este plazo se retrasará hasta enero de 2016.Un informante chino ha revelado al sitio especializado en Samsung SamMobile que la compañía cuenta con un proyecto en fase de pruebas bautizado como Project Valley que se trataría de un smartphone de este tipo.