Bolsa, mercados y cotizaciones

BlackRock cree que es el momento de invertir en Japón y los emergentes asiáticos

Russ Koesterich, jefe de inversión global de BlackRock, cree que en Japón y los países emergentes de Asia existen buenas oportunidades de inversión. Sí, justo dónde las últimas turbulencias financiera han sido más fuertes. Desde BlackRock aseguran que estos países tienen 'munición' para resistir a esas turbulencias y la inminente subida de tipos en EEUU.

Para Koesterich la renta variable de EEUU está perdiendo atractivo, sobre todo con la próximo final del 'dinero gratis'. "Existe mayor atractivo en otras regiones y países, como pueden ser Japón y los mercados emergentes", aunque sólo algunos de ellos.

"La semana pasada, las acciones japonesas del Nikkei 225 disfrutaron de la mayor subida en un sólo día desde 2008. Los inversores decidieron darse una fiesta después de que el primer ministro Abe anunciase la reducción del Impuesto de Sociedades. La rentabilidad empresarial japonesa sigue mejorando. El retorno de capital (ROE) del TOPIX ha sido en agosto del 8,6%, medio punto porcentual superior al del mismo mes hace un año. Con estos datos, los inversores deben monitorear la renta variable de Japón", señala el ejecutivo de BlackRock.

Por otro lado, también existen grandes oportunidades en "los mercados emergentes de Asia. En muchos de estos países, incluido China, han sufrido fuertes turbulencias que han dejado las valoraciones a precios muy atractivos", desde BlackRock creen que los inversores han infravalorado la capacidad económica de estos países. Se han metido en el mismo saco a los emergentes de Asia con los de Latinoamérica.

Soportar las decisiones de la Fed

"Muchos de estos países de Asia tiene superávits por cuenta corrientes y poseen grandes reservas de divisas. Yo creo que los emergentes asiáticos podrían estar bastante bien preparados para resistir las próximas decisiones de la Fed", sin embargo otros países emergentes, como pueden ser Brasil o México quizá no tengan suficiente munición para soportar un dólar más fuerte.

Además, "muchos inversores están asumiendo que las materias primas y los países emergentes van de la mano. Sin embargo existen grandes diferencias, los países de Asia, incluido China y la India, son grandes importadores de materias primas y se van a beneficiar de la caída de su precio. Sin embargo, países como Brasil y otros exportadores de materias primas van a tener un escenario mucho más complicado".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky