Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Según Renta 4

El Comité Asesor Técnico del Ibex 35 celebrará mañana una reunión de seguimiento, en la que no se esperan modificaciones en la composición del índice. Con todo, los expertos empiezan a hacer sus quinielas de cara a diciembre. Cellnex y Merlin Properties son las firmas con más posibilidades. Por contra, ArcelorMittal y FCC se encuentran cerca de la puerta de salida.

de 10.000 metros cuadrados

La desarrolladora de juegos ha anunciado hoy que construirá su propio parque temático en Kuala Lumpur, Malasia, para "experimentar" al máximo todas las creaciones de sus juegos a partir de 2020, cuando el parque estará finalizado.La compañía ha explicado en un comunicado que el parque temático se tratará de un recinto cubierto de más de 10.000 metros cuadrados en el que los visitantes podrán disfrutar de paseos tematizados, espectáctulos y otro tipo de atracciones.

Deuda pública

La rentabilidad de la deuda española sube a medida que se acercan las elecciones autonómicas en Cataluña y las próximas generales. Según publica la agencia Bloomberg, los bonos españoles están presentando un peor rendimiento que el resto de países de la Eurozona ante el riesgo soberanista y la fuerza de partidos que podrían deshacer las reformas emprendidas en los últimos años.

Anuncia Pablo Iglesias

El economista francés Thomas Piketty, autor de El capital en el siglo XXI, formará parte de la comisión internacional de expertos que asesorará a Podemos en la elaboración de su programa económico. Así lo ha anunciado el secretario secretario general del partido, Pablo Iglesias, tras dar una rueda de prensa conjunta con el economista galo en Paris School of Economics.En un comunicado, el partido ha precisado que Piketty trabajará en el desarrollo de políticas para combatir la desigualdad y de medidas de democratización de la zona euro. Iglesias ha apuntado que ese comité "va a seguir creciendo con economistas de todo el mundo" y que eso reforzará mucho sus propuestas y, en caso de ganar las elecciones, también su acción de gobierno. Por su parte, el responsable de Economía de Podemos, Nacho Álvarez, ha explicado el 'fichaje' de Piketty subrayando que la desigualdad, el área en el que él es experto, es "uno de los grandes desafíos que tiene la economía española" y ha avanzado que su trabajo será importante para el "plan integral de lucha contra las desigualdades" que quiere presentar Podemos. Según ha dicho, el partido prepara un "plan de renta garantizada" para los hogares "que se han visto más golpeados durante la crisis", de manera que "no haya ningún hogar español por debajo de la línea de pobreza". Álvarez ha apuntado también que el plan contra las desigualdades pasará por una reforma del mercado de trabajo que combata la desigualdad -incluida la de género- y por un cambio en la fiscalidad y en la tributación, "que permita al Estado actuar como elemento redistribuidor para mejorar la distribución de la renta".

Presidente del Busdesbank

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ha sido elegido para sustituir a partir de noviembre a Christian Noyer como presidente del consejo de administración del Banco Internacional de Pagos (BPI). El BPI anunció en comunicado que Weidmann ocupará el cargo por un período de tres años. El español Jaime Caruana sigue como director de la entidad hasta finales de marzo de 2017.

Según Hays

Las estrellas del deporte pueden ser una fuente de aprendizaje, tanto en equipo como de manera individual. Y también a los directivos, según Hays, multinacional líder en la selección de profesionales cualificados.

Caída de las reservas

Las reservas de divisas extranjeras en China bajaron por cuarto mes consecutivo a finales de agosto, cuando se situaron en 3,56 billones de dólares (3,2 billones de euros), anunció hoy el Banco Popular de China (central). Esto supone un descenso de casi 100.000 millones de dólares en en un sólo mes, el mayor descenso de la historia en un mes de las reservas de China. China revisa a la baja el crecimiento del PIB en 2014 y lo sitúa en el 7,3%.La caída de la confianza en el gigantes asiático está desembocando en oleadas de ventas de dólares y en la caída de los índices bursátiles del país. En estas dos batallas, las autoridades china están gastando cientos de miles de millones de dólares en un intento por contrarrestar la fuerza de los mercados.

Sus acciones suben en Londres

El derrumbe de las materias primas ha provocado que la minera Glencore anunciase hoy que suspenderá los dividendos, ampliará capital por valor de 2.500 millones de dólares y venderá activos. Todo ello con el objetivo de reducir su deuda en un tercio, hasta los 20.000 millones de dólares a finales de 2016. Hasta junio, su deuda neta ascendía a 29.600 millones de dólares.