Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Una bacteria y la sequía

Las malas perspectivas para las cosechas de España e Italia, los dos mayores productores de aceite de oliva a nivel mundial, han impulsado el precio de este producto hasta sus máximos desde febrero de 2006. Mientras que la mala cosecha de España ha sido consecuencia del descenso de las lluvias, en Italia ha sido una bacteria la que está arrasando con miles de olivos. Esto es lo que realmente preocupa a los expertos, si esta bacteria se extiende a España el aceite de oliva podría alcanzar precios desorbitados.

Mercado de divisas

La devaluación del yuan chino, la debilidad del rublo y el desplome del precio del petróleo: estos son los ingredientes perfectos para que estalle una gran tormenta en el mercado de divisas de los países que rodean a China y Rusia o que tienen una fuerte dependencia económica del petróleo. El tenge de kazajistán y el dong de Vietnam han sido las primeras divisas que han seguido los pasos del yuan y se han depreciado con fuerza frente al dólar en los últimos días.

De momento sólo en EEUU

Nuevo ataque comercial de Samsung a Apple. La empresa sucoreana ha puesto en marcha una oferta sólo para los usuarios de iPhone para que prueben durante un mes, de forma gratuita y sin ningún tipo de compromiso, sus nuevos terminales.

Por China y el petróleo

Los mercados estadounidenses han cerrado la última sesión de la semana con descensos superiores al 3% en los principales índices. El Dow Jones ha caído un 3,12% hasta los 16.446 puntos, mientras que el Nasdaq ha corregido un 3,52% hasta los 4.706 enteros. Por su parte, el S&P 500 ha cedido un 3,18% hasta llegar a los 1.971 puntos. De nuevo con las preocupaciones sobre China en primer plano y con el petróleo continuando con su descenso. De hecho, el crudo West Texas ha despedido su octava semana de caídas, la peor racha desde 1986. 

El West Texas cotiza a 41 dólares

El precio del petróleo no consigue sacudirse de las pérdidas. Con el final de esta semana ya son ocho las que acumula el oro negro cerrando en negativo. El barril de West Texas bajó hoy un 2,15 % y cerró en 40,45 dólares el barril, en un día en que llegó a cotizar por debajo de 40 dólares por primera vez desde el año 2009, y acumuló su octava semana consecutiva de pérdidas, algo que no sucedía desde 1986.

Ingresó 25.349 millones

El fabricante de ordenadores personales e impresoras Hewlett-Packard (HP) obtuvo un beneficio neto de 854 millones de dólares (769 millones de euros) en el tercer trimestre de su año fiscal, lo que representa un retroceso del 13,3% con respecto al mismo periodo del anterior ejercicio. La directora financiera de la compañía, Cathie Lesjak, ha anunciado que despedirán a 55.000 empleados, el 5% de la plantilla.

Panayotis Lafazanis, la cara visible

La corriente radical de Syriza, la Plataforma de Izquierda, ha anunciado este viernes su salida de la formación que lidera Alexis Tsipras y la creación de un nuevo partido, según informan los medios locales. Una de las mayores incógnitas es si Yanis Varoufakis formará parte de este proyecto. Este escenario se produce después del anuncio de elecciones anticipadas griegas y la dimisión del primer ministro.

Tecnilógica

El ataque informático que sufrió Ashley Madison dejó al descubierto miles de datos personales de los usuarios de la web y hasta ahora se podían consultar a través de buscadores encriptados. Pues bien, para el público más curioso, la empresa española Tecnilógica ha elaborado un mapa interactivo en el que se pueden ver las regiones en los que hay más infieles y en los que no hay usuarios en su sistema.