Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Claves de la sesión

El Ibex 35 arranca la semana liderando las subidas en el Viejo Continente. El selectivo se ha anotado un alza del 1,22% en 9.750,3 puntos, pero los avances han llegado a superar el 2%. El índice de referencia de la bolsa española ha tocado un máximo intradía de 9.833 puntos y un mínimo de 9.686 puntos. El volumen de negociación del mercado español asciende a 1.600 millones. Ha seguido entrando dinero en la deuda periférica soberana, dando tranquilidad al mercado tras una semana de alta tensión en Italia. Desde el punto de vista técnico, el selectivo se acerca a la primera resistencia de los 9.765 puntos para alejar los riesgos bajistas.

Empresas

La firma británica DS Smith ha lanzado una Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones sobre Europac a razón de 16,80 euros en efectivo por título, lo que valora la papelera en 1.667,2 millones de euros.

Relaciones internacionales

El presidente estadounidense, Donald Trump, finalmente ha afirmado que se verá las caras con el líder de Corea del Norte el próximo 12 de junio para comenzar las conversaciones hacia una desnuclearización de Pyonyang. El mandatario ha asegurado ante los periodistas que el diálogo con los norcoreanos será "un proceso coronado por el éxito".

El socialista ha hablado con Felipe VI tras la moción de censura

El Rey ha firmado esta tarde en el Palacio de la Zarzuela el real decreto con el nombramiento de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, una vez que la presidenta del Congreso, Ana Pastor, le ha comunicado formalmente su investidura al prosperar la moción de censura contra Mariano Rajoy.

Mercados

En dos meses las acciones Facebook han recuperado todo lo perdido en bolsa tras conocerse la filtración de datos personales de sus usuarios. La mayor crisis vivida por la red social ha sido superada en bolsa con una subida del 26% desde los mínimos de marzo. Las acciones cotizan cerca de los 194 dólares, marcando nuevos máximos históricos, y tiene el respaldo del mercado. El consenso de analistas le otorga un potencial el 14%.

Tecnología

El sistema de pagos de las tarjetas Visa se ha derrumbado este viernes en el Viejo Continente. La empresa ha confirmado que sufre problemas, pero no ha indicado la causa de los mismos. No obstante, según la propia compañía, el servicio se ha comenzado a recuperar y ya funciona a niveles "cercanos a la normalidad".

tecnología

Uno de los principales problemas de accesibilidad de los ciegos a la tecnología es la interacción con la pantalla. Ahora, la USB Implementers Forum una coalición de empresas de la que forman parte Apple, Microsoft y Google, han desarrollado un estándar USB para que los dispositivos que permiten la lectura e interacción en braille sean compatibles en todos los equipos sin necesidad de instalar ningún controlador o software adicional.

Clasificación

Las 12.863 empresas con domicilio social en La Coruña alcanzan una facturación de 47.515 millones de euros en 2017, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por elEconomista. Entre las diez empresas mejor clasificadas suman casi 20.000 millones de euros, cantidad que representa el 41% del total provincial.

Divisas digitales

Estonia, uno de los países de la zona euro más avanzados tecnológicamente, ha tenido que echar el freno de mano en sus planes para emitir su propia divisa digital, el Estcoin, por las presiones del BCE para mantener el control monetario.

Marketing

El vídeo se confirma como una de las herramientas de marketing más importantes para las empresas. Y la colaboración con 'influencers' uno de los métodos más efectivos y rentables para llegar a los consumidores. Es uno de los puntos en los que más importancia se ha dado en NewVideo Congress, foro profesional sobre Video Marketing y Video Influence, celebrado en Barcelona.