
Las 12.863 empresas con domicilio social en La Coruña alcanzan una facturación de 47.515 millones de euros en 2017, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por elEconomista. Entre las diez empresas mejor clasificadas suman casi 20.000 millones de euros, cantidad que representa el 41% del total provincial.
Inditex repite como primera, con una facturación de cerca de 9.300 millones de euros en 2017, entre las empresas con domicilio principal en La Coruña. Esta cifra supone un avance del 17% respecto a la registrada en 2016. La plantilla crece en este periodo, de 1.512 a 1.572 empleados, el 97% fijos. Inditex cuenta con unos activos de 7.971 millones de euros. En el ranking nacional ocupa el octavo puesto, cuatro por encima del año precedente, y en su sector 'Comercio al por mayor de prendas de vestir y calzado', se mantiene primera. El grupo de moda creado por Amancio Ortega en 1963 está compuesto por ocho marcas: Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe. Cuenta con 7.475 tiendas en 96 mercados.
La segunda plaza la ocupa de nuevo Zara España SA, gracias a unas ventas de más de 1.700 millones de euros, un ascenso del 8%. Sus activos se elevan a 621 millones de euros. El equipo laboral de la compañía se incrementa hasta 12.589 personas, el 76% puestos estables. En la lista nacional es la 80 y en su sector, 'Comercio al por menor de prendas de vestir en establecimientos especializados', primera, escalando cuatro y una posición en cada caso. Es la marca más famosa del Grupo Inditex.
Tempe SA, otra compañía del Grupo Inditex, sube un puesto para ser tercera, gracias a unas ventas de 1.259 millones de euros, un 13% por encima de las de 2016. La sociedad, que acumula unos activos de 720 millones de euros, ve como su equipo crece para quedar en 1.820 personas, el 77% fijas. En el ranking nacional mejora once posiciones, siendo la 110, y en su sector, 'Comercio al por mayor de prendas de vestir y calzado', repite en la segunda.
Evolución de las ventas
Dentro de las empresas incluidas en el top ten de La Coruña, las nueve primeras forman parte del Grupo Inditex. Esto es debido a que el ranking se hace atendiendo a las cuentas individuales. Si se tuviese en cuenta la facturación de los grupos consolidadas el top 10 cambiaría casi por completo.
Las diez primeras empresas de la lista mejoran su facturación respecto al año anterior, en porcentajes que van desde el 4% de Bershka BSK España SA y Stradivarius España SA al 35% de Fashion Retail SAU.
La mayor parte superan los 1.000 empleados, siendo Zara España SA la más grande con una plantilla de 12.589, seguida de los 4.612 de Vego Supermercados SA, la única empresa que no pertenece al Grupo Inditex entre las diez primeras.
Si se tuviera en cuenta la facturación de los grupos consolidados la lista sufriría variaciones muy importantes ya que hay hasta 74 grupos de La Coruña que tendrían impacto en el actual ranking.
Los cambios dentro del top 10 serían las siguientes:
- Pontegadea Inversiones SL pasaría a encabezar el ranking por delante de Industria de Diseño Textil SA con una facturación consolidada de 23.649 millones de euros. Ascendería a la primera posición desde su actual novena plaza.
- Inditex ocuparía el segundo lugar con unas ventas consolidadas de 23.311 millones de euros.
- Gallega de Distribuidores de Alimentación SA sería tercera, subiendo desde el puesto 198 con una facturación consolidada de 1.189 millones de euros.
- Vego Supermercados SA quedaría en cuarta posición.
- Metalúrgica Galaica SA se situaría la quinta.
- Fincorporativa SL saltaría del número 420 a ser sexta gracias a unas ventas consolidadas de 799 millones de euros.
- Luis Calvo Sanz SA ocuparía la séptima plaza, desde la 186, con una facturación consolidada de 575 millones de euros.
- Corporación Empresarial Jealsa SL cambiaría el puesto 517 por el 8 con unas ventas consolidadas de 542 millones de euros.
- Corporación Hijos de Rivera SL avanzaría al número nueve, desde el número 160, con una facturación consolidada de 408 millones de euros.
- Frinsa del Noroeste SA sería la décima, con unas ventas consolidadas de 387 millones de euros.
Además, entrarían en el ranking empresas que ahora mismo no figuran, como por ejemplo:
- Aicencar SL, que no presenta ventas en las cuentas individuales, pero registra una facturación consolidada de 640 millones de euros, lo que la situaría en el puesto 13.
- Malasa Grupo SL, que tampoco presenta ventas individuales, aunque las consolidadas alcanzan 71 millones de euros, lo que la llevaría a la plaza 69.
- También entrarían Grupo Sabucedo y Costa SL, ABN Pipe Gestión SL, Canosa Grupo Empresarial SL, etc.
Datos facilitados por eInforma, capturados a 24 de mayo de 2018. Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:
http://ranking-empresas.eleconomista.es/empresas-CORUNA.html
El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas Españolas.
La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,7 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de 290 millones de empresas de todo el mundo.