Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Turismo

Ciudades como Barcelona, Berlín, Lisboa y Hong Kong, se han convertido en grandes destinos turísticos en las últimas décadas, un suceso que 'a priori' es un éxito para estas urbes. Sin embargo, autoridades y ciudadanos están empezando a buscar la manera de alejar a parte de estos turistas. No es una cuestión de xenofobia: es una protesta por los cambios en la naturaleza del turismo.

Han cerrado el 80% de estaciones desde 1970

En Reino Unido el consumo de combustible ha aumentado un 75% desde 1970, pero no ha sido suficiente para evitar la desaparición del 80% de las estaciones de servicio. Un descenso que ha afectado especialmente a las ciudades, como Londres, que solo tiene cuatro surtidores en la zona central. Guerras de precio entre las gasolineras por el auge de las low cost

Top 10

La figura del 'youtuber' ha cobrado relevancia durante estos últimos años. Y es que, en el servicio de intercambio de vídeos de Google se visualizan más de 6.000 millones de horas cada mes, lo que equivale a casi una hora por cada habitante del planeta. Esta ventana ha sido vista como una importante fuente de ingresos para algunos. Pero realmente, ¿quiénes son los personajes más candentes del momento? El portal Top Trending ha elaborado un ranking de los 10 'youtubers' que más ganan al año.

En la bahía de San Francisco

Los rumores sobre la posibilidad de que Apple estuviera trabajando en el desarrollo de un vehículo eléctrico empiezan a confirmarse. No obstante, las fechas todavía no están claras. A mediados de febrero, la agencia Bloomberg apuntaba a 2020, mientras que hoy The Guardian asegura que el nuevo producto del gigante tecnológico podría estar a punto de comenzar su fase de pruebas.

El índice manufacturero Empire State retrocedió de manera inesperada en agosto hasta los -14,92 puntos, mínimos de 2009. Este dato contrasta con la anterior lectura que arrojaba un saldo positivo de 3,86. Además, la cifra de agosto ha sido mucho peor de lo que esperaban los expertos consultados por Bloomberg, que de media habían previsto una subida hasta los 4,5 puntos. Una lectura superior a cero indica expansión. 

Se une al pesimismo en China

El frenazo de la economía japonesa añade más presión a los precios del petróleo que hoy tocan mínimos de seis años. El PIB nipón experimentó en el segundo trimestre una contracción anualizada del 1,6% tras la caída de las exportaciones y del consumo privado.

Claves de la sesión

Tímidas subidas en una jornada en la que los alcistas y los bajistas han mantenido un duro debate. Tras abrir al alza y caer cerca del 1%, el selectivo de la bolsa española consiguió cerrar con un avance del 0,19%, hasta los 10.900. El índice se movió hoy entre un máximo de 11.774 puntos y un mínimo de 10.023 y los inversores negociaron 1.774 millones en todo el parqué. El Ibex 35 está preparado para el contraataque alcista.

"Son cifras que se me escapan"

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha cuestionado los sueldos "estratosféricos" que perciben los directivos de las empresas del Ibex 35, que no se han moderado durante la crisis y que están muy por encima de lo que cobra cualquier miembro del Gobierno.