Tímidas subidas en una jornada en la que los alcistas y los bajistas han mantenido un duro debate. Tras abrir al alza y caer cerca del 1%, el selectivo de la bolsa española consiguió cerrar con un avance del 0,19%, hasta los 10.900. El índice se movió hoy entre un máximo de 11.774 puntos y un mínimo de 10.023 y los inversores negociaron 1.774 millones en todo el parqué. El Ibex 35 está preparado para el contraataque alcista.
Las recientes caídas han llevado al selectivo de la bolsa española a la zona de soporte de los 10.700-10.800 puntos y desde este punto se espera que los alcistas dominen los movimientos. No obstante, para confiar en su continuidad el indicador deberá superar los 11.060 puntos. Por el contrario y en el caso de que se pierdan los soportes, el índice podría volver a la zona de los 10.000.
Los analistas de Ecotrader explican que las bolsas europeas han alcanzado hoy sus zonas de soporte clave y desde ahí han desplegado líneas de vela que plantean la posibilidad de ver en breve un contraataque alcista que aleje el riesgo de que se cancele la hipótesis alcista.
Estos expertos determinan que las últimas caídas han sido una simple fase de corrección de parte del tramo vertical al alza que iniciaron las bolsas el pasado 7 de julio, tras la cual todo apunta a que las subidas continuarán hacia los altos del año.
En la agenda macroeconómica del día, el superávit comercial de la Eurozona aumentó en junio hasta los 26.400 millones de euros. También se ha conocido el decepcionante dato de manufacturas en EEUU correspondiente al mes de agosto.
En la sesión de hoy han destacado las subidas de OHL (+1,44%) y de Sacyr (+1,43%), mientras que en el lado negativo de la tabla Bankia ha caído un 1,06%.
En cuanto a los grandes valores, Inditex lideró las alzas con un avance del 1,14%. Le siguieron Santander (0,15%), Iberdrola (0,11%), ,BBVA (0,08%), Repsol (0,07%) y Telefónica (-0,33%).
