Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Cuarta sesión

La bolsa de Atenas cerró hoy por primera vez al alza tras su reapertura el lunes pasado, repunte que encabezaron los bancos, que habían cerrado el miércoles en un mínimo histórico.

Desconectar es bueno y necesario

Los trabajadores comprometidos y motivados se merecen unas vacaciones para recargar sus baterías. Además ese descanso mejorará el ambiente de trabajo a su vuelta. Sin embargo, hay un tipo de trabajador al que le resulta difícil desconectar e incluso puede llegar a tener sentimientos de culpa por haber abandonado, por unos días, su responsabilidad, una sensación que hay que evitar y combatir según Alistair Cox, CEO de la multinacional británica Hays.

Claves de la sesión

Sesión de corte consolidativo en la renta variable europea. En una jornada sin sobresaltos, el Ibex 35 cerró con una caída del 0,2%, hasta los 11.253,6 puntos. El índice se movió entre un mínimo de 11.239 puntos y un máximo de 11.327 y se negociaron 2.911 millones en todo el parqué. Los grandes valores de la bolsa española llevan desde 2011 sin consejo de compra.

Las claves de la sesión

Los selectivos de Estados Unidos se han movido durante la sesión del miércoles en la indefinición, y al final la jornada se ha resuelto con un cierre mixto. El Dow cayó el 0,06% hasta los 17.540 enteros, y el S&P 500 subió en cambio un 0,31% hasta casi rozar los 2.100. El Nasdaq 100 avanzó un 0,76% y termina en los 4.602 puntos.

se estrenará en octubre

La exitosa aplicación para ligar, Tinder, ha dado un paso más allá con el lanzamiento de una nueva aplicación de la mano de Forbes y está centrada en hacer networking potenciando el contacto entre perfiles influyentes.De momento la aplicación es exclusiva para 2.000 los jóvenes que han servido para realizar la lista de los 30 más influyentes con menos de 30 años de edad. El objetivo de la aplicación es que estas jóvenes no pierdan el contacto y puedan crear una comunidad en torno al talento reflejado en Forbes.

Quindell

Gotham City vuelve a triunfar. La firma que destapó el fraude de Gowex ha provocado que otra de las empresas que tenía en el punto de mira confesase que infló sus cuentas anuales. Se trata de la británica Quindell.

Los principales índices de la bolsa de EEUU han abierto con ganancias. El que más avanza es el Nasdaq con un rebote del 0,93% hasta los 5.154 puntos, mientras que el S&P 500 sube un 0,75% hasta los 2.109 enteros. Por su parte, el Dow Jones sube un 0,38% hasta los 17.622 puntos.

El déficit del comercio exterior de bienes y servicios de EEUU disminuyó un 7,1% en junio hasta los 43.800 millones de dólares, desde los 40.900 millones de dólares del mes anterior (dato revisado desde los 43.800 calculados inicialmente). Los expertos consultados por Bloomberg esperaban que una lectura de 42.900 millones de dólares.

Su precio sube el 28%

Los descensos generalizados registrados por los precios de las materias primas en el último año solo ha tenido dos supervivientes: el uranio y el aluminio. El valor de este último ha tenido un incremento del 3% en los últimos 12 meses, mientras que el del uranio, utilizado como combustible de las plantas de energía nuclear, lo ha hecho en un 28%. Estas subidas contrastan con las caídas de otras commodities como el óxido de molibdeno o del petróleo, tanto de de Brent como de Texas, que en todos los casos rondan el 50%.