El sector privado de EEUU creó en julio un total de 185.000 nuevos puestos de trabajo, según los datos publicados hoy por ADP (Automatic Data Proccesing), la mayor procesadora de nóminas del mundo.

El sector privado de EEUU creó en julio un total de 185.000 nuevos puestos de trabajo, según los datos publicados hoy por ADP (Automatic Data Proccesing), la mayor procesadora de nóminas del mundo.
La economía española está de moda. Los grandes diarios financieros y no financieros del mundo dedican páginas para hablar de la recuperación y los detalles que hay detrás de los buenos datos 'macro'. Los puntos de vista son variados, mientras que unos medios alaban la recuperación otros la critican por la forma en que se está produciendo.
Seis meses después de que Syriza ganase los comicios en Grecia, el Gobierno de Alexis Tsipras podría convocar elecciones anticipadas para otoño, informa la agencia francesa AFP. La portavoz del Ejecutivo, Olga Gerovasili, ha confirmado esta posibilidad.
¿Le gustaría veranear como Rajoy o Pedro Sánchez? Ya ha llegado agosto y la mayoría de representantes políticos españoles tiene previsto escaparse unos días. El metabuscador inmobiliario Nuroa.es ha localizado sus destinos vacacionales para saber cuánto podría costar a un ciudadano de a pie comprar una segunda residencia en los mismos enclaves en los que disfrutan los políticos.
Android contra iPhone es una de las grandes batallas de la industria, no sólo por sus funcionalidades o sus dispositivos móviles, sino por la legión de fieles seguidores que tiene cada sistema.Ahora, la pareja de youtubers holandeses Dit Is Normaal ha instalado el sistema operativo Android en un iPhone y se lo han enseñado a fans de la marca de Cupertino, a los que les ha gustado el supuesto cambio de la compañía.
El diario británico Financial Times ha analizado la salud del mercado laboral español, al que ha calificado como "un nuevo mundo del trabajo" por el profundo cambio que han sufrido las relaciones laborales antes y después de la crisis económica. Los bajos sueldos, la temporalidad, el tiempo parcial, en definitiva la precariedad, son las palabras claves de este análisis del periódico británico.
Inditex ha superado hoy por primera vez en su historia los 100.000 millones de euros de capitalización, algo que hasta ahora sólo habían conseguido Telefónica y Santander, aunque ahora ambas compañías están por debajo de ese umbral.