Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
En dos décimas

El Servicio de Estudios del BBVA (BBVA Research) ha elevado su previsión de crecimiento para este año, hasta el 3,2%, dos décimas más de lo previsto inicialmente y una décima menos de la estimación del Ejecutivo. En paralelo, ha mantenido en el 2,7% la estimación de 2016, según la última actualización del informe 'Situación España'.

comunicado de la compañía

Ayer se conocía que Apple había estado probando cómo desplegar su propio servicio de telefonía con un acuerdo con las operadoras, según revelaron fuentes de la industria a Business Insider, ahora Apple lo ha desmentido.El gigante de Cupertino ha negado un informe que esté trabajando en un plan para servicios de comunicaciones directamente con los consumidores. "No hemos discutido ni tenemos ningún plan para lanzar un operador móvil virtual", indica un portavoz de Apple en un comunicado.

Madrid, La Rioja y Cantabria en cabeza

¿Sabía que los empleados de Madrid, La Rioja y Cantabria son los que trabajan un mayor número de horas? Este dato se desprende de un análisis realizado por Randstad sobre la jornada media efectiva de los trabajadores, a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística de los primeros trimestres entre 2008 y 2015.

Resultados

ING Direct España logró incrementar un 3,5% el número de clientes al cierre del primer semestre, hasta un total de 3,21 millones, lo que supone un aumento de más de 110.000 clientes con respecto al cierre de 2014.

Claves de la sesión

Subidas generalizadas en la renta variable europea, en una sesión en la que el Ibex 35 avanzó el 1,1% y cerró en los 11.279 puntos. El selectivo de la bolsa española se movió entre un mínimo de 11.184 puntos y un máximo de 11.302 y se negociaron 2.651 millones en todo el parqué. Entre los valores, destacó Inditex que alcanzó una capitalización de 100.000 millones de euros.

Las claves de la sesión

Las bolsas de Estados Unidos siguieron este martes la senda de las bajadas ante el temor renovado entre los inversores a que la Reserva Federal decrete una subida de tipos de interés en septiembre. El Dow se dejó el 0,27% para cerrar en 17.550, y el S&P 500 cayó un 0,22% hasta los 2.093. En el Nasdaq 100 la bajada fue del 0,28%, a 4.567 puntos.

Presupuestos Generales del Estado

Santiago Niño Becerra, catedrático de Estructura Económica en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, cree que los Presupuestos que ha presentado hoy el Gobierno son imposibles de cumplir. Como muy tarde, "en febrero tendremos una subida de impuestos y recorte de gastos", gobierne quien gobierne, explica el economista catalán.

La guerra del termostato

La próxima vez, ya sea en invierno o en verano, que culpe a un compañero de trabajo de que hace demasiado frío o demasiado calor en la oficina, piense mejor en el danés Povl Ole Fanger.