Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El presidente de Aena, Maurici Lucena, ha pedido al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, una reunión "con carácter de urgencia" con el fin de resolver "el grave y delicado problema de las personas sin hogar" que pernoctan en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

El director general del Cercle d'Economia, Miquel Nadal, ha asegurado que la oferta pública de adquisición (opa) de BBVA sobre Banco Sabadell "acentuaría todavía más" el desequilibrio territorial en España.

Un total de 74.000 puntos de luz y 740 cuadros de mando del alumbrado público. Estos son los puntos que van a formar parte de la auditoria de instalaciones de alumbrado público que ha comenzado hoy en Zaragoza, con el fin de conocer el estado real de la instalación y tomar medidas y acometer inversiones en materia de eficiencia energética.

Los cascos con cable están oficialmente de vuelta y cada vez vemos más en la calle, en las redes sociales o en el transporte público. Durante años quedaron guardados en un cajón y fueron sustituidos por los inalámbricos, sin embargo, por su sencillez y comodidad están regresando a nuestras vidas.

Durante los meses de verano, la movilidad temporal en destinos turísticos y grandes ciudades aumenta de forma considerable, especialmente en julio y agosto. Esta situación genera una fuerte presión sobre los servicios de alquiler de vehículos, provocando una disminución notable en la disponibilidad y un incremento progresivo de los precios en las principales zonas de alta demanda. En este contexto, la anticipación en la reserva se convierte en un factor determinante para acceder a un alquiler de coches barato.

Los jubilados que perciben pensiones de un importe relativamente bajo son parte de la población más vulnerable y por ello reciben una protección especial por parte de los organismos oficiales. Esto se acentúa en el caso de que, además, vivan de alquiler. En este caso concreto, el IMSERSO concede una ayuda extra a estas personas.

Quedarse sin trabajo teniendo una familia que mantener, una mascota que alimentar o una hipoteca que pagar puede convertirse en una pesadilla si agotamos el paro, o peor, nos lo extinguen desde el SEPE. Al igual que la prestación contributiva por desempleo puede terminarse, también pueden darla por finalizada desde la Administración en ciertos supuestos, y no se andan con miramientos.

COAG prevé que el buen año climático que está viviendo el campo se traduzca en una cosecha "récord" de cereales que, según estudios elaborados por la propia OPA, supere "con creces" los ocho millones de toneladas.

La red inmobiliaria Century 21 España cerró el primer trimestre del año con un volumen de ventas de 275,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 32% respecto al mismo periodo del año anterior. En concreto, la compañía llevó a cabo 1.616 operaciones de compraventa, un 6% más.

Tras años de crisis, inflación disparada y caída del poder adquisitivo, Argentina empieza a vivir un cambio de ciclo económico que ya no solo se percibe en las estadísticas macroeconómicas, sino también en la vida cotidiana de sus ciudadanos. La compraventa de viviendas y vehículos se ha disparado en los primeros meses de 2025, reflejando un renovado clima de confianza, la reactivación del crédito (hundido durante años) y una mejora real del poder adquisitivo de los argentinos. Esta recuperación, lejos de ser casual, responde a una batería de reformas económicas aplicadas por el gobierno de Javier Milei que han permitido aplacar el déficit, moderar la inflación, bajar los tipos de interés y, por ende, reanimar a un sistema financiero que llevaba años adormecido.