Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha recriminado este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no haber querido "asumir el mando" al no haber declarado la emergencia nacional de inmediato tras el apagón masivo que ha afectado a la Península. Ha revelado también que aún no ha podido hablar con el jefe del Ejecutivo sobre lo ocurrido este lunes en España.

La situación en España parece que vuelve a la normalidad, y aunque prácticamente ha vuelto la electricidad a todas las regiones, todavía hay muchos puntos de España que continúan con problemas para conectarse a Internet.

Ante una situación excepcional como la vivida este lunes en España y otros países europeos, donde se ha dado un apagón generalizado que ha mantenido el país entero sin luz durante varias horas, cabe preguntarse por la importancia de tener en casa un kit o una mochila de supervivencia, tal y como recomendó la Comisión Europea.

Después de pasar casi toda la temporada con el riesgo del descenso de categoría, el Valencia Club de Fútbol ha conseguido asegurarse la continuidad del patrocinador principal de su camiseta por tres años más. TM Grupo Inmobiliario han alcanzado un acuerdo con el equipo valencianista de Peter Lim para la renovación como Main Global Partner y Real Estate Partner del Club.

Mientras que poco a poco se recupera la normalidad tras el apagón generalizado, son cientos de personas las que tenían previsto tomar tomar trenes de media y larga distancia en la estación de Atocha y que ahora, casi 24 horas después de lo sucedido, siguen esperando en la estación para que se les ofrezca alguna solución.

Los gobiernos autonómicos de Murcia y Galicia han pedido al Gobierno la retirada del nivel 3 del Plan de emergencia debido a la recuperación del servicio eléctrico en sus territorios y después de haber solicitado a la Administración central la declaración de emergencia por el apagón sufrido en toda España este lunes.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, solicitó la activación del nivel de emergencias porque "ha sido evidente que esto era una cuestión que excede del ámbito territorial de la comunidad autónoma", sino que ha afectado a todo el país, por lo que han entendido que "debía coordinar el Gobierno de España, que es el que tiene los medios y tiene la información", con el objetivo de "no funcionar como 17 departamentos estancos".

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha criticado la "lenta e ineficaz" labor del Gobierno nacional con el apagón que afectó este lunes a toda la Península Ibérica y ha afirmado que la imagen dada al mundo ha sido "lamentable".

Tras la caída a nivel nacional de la infraestructura eléctrica durante prácticamente todo el día del pasado lunes 28 de abril, son cada vez más personas las que están buscando soluciones y alternativas para no depender única y exclusivamente de la red para no verse totalmente incomunicados y sin luz.