Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Efecto Brexit

George Soros, célebre inversor y filántropo, cree que la realidad económica está empezando a sentirse en el Reino Unido. Los problemas son cada vez es más evidentes en un país en el que los precios han empezado a subir con fuerza mientras que los salarios suben mucho más despacio. La salida del Reino Unido de la Unión Europea supondrá a medio y largo plazo un nivel de vida más bajo para los británicos y esto llevará a más de uno a reflexionar sobre lo ocurrido. La libra extiende ganancias después de que Haldane (BoE) se posicionara a favor de una subida de tipos.

Lucha para proteger el planeta

Dos semanas después del portazo de Donald Trump a la lucha contra el cambio climático al sacar a EEUU del Acuerdo de París, el empresario Ted Halstead ha puesto en marcha el Consejo de Investigación sobre el Clima, rodeándose de líderes como el gestor de hedge funds Ray Dalio, el célebre físico Stephen Hawking y el magnate Michael Bloomberg y de empresas como ExxonMobil, Shell o Banco Santander para impulsar soluciones al problema. La organización defiende, desde los principios conservadores del libre mercado y la menor injerencia posible del Gobierno, la implantación de un impuesto a las emisiones de carbono cuya recaudación iría destinada a los ciudadanos estadounidenses.

Mercados

¿Fijo unos objetivos más o menos tentadores?, ¿qué riesgo estoy dispuesto a asumir?, ¿me dejaré asesorar por expertos?, ¿con qué tipo de inversión me voy a sentir a gusto dado mi perfil moderado? Todas estas son cuestiones recurrentes en la mente del inversor que no quiere lidiar con una volatilidad desbordante ni tampoco pecar de excesivo conservadurismo.

Materias primas

El precio del petróleo vuelve a caer con fuerza, y el de tipo Brent ya ve muy lejos la resistencia psicológica de los 50 dólares por barril. El Brent ha caído a un nivel que no tocaba desde el día previo a la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de noviembre de 2016 en la que se acordaba reducir el exceso de oferta global de 'oro negro'. | Un superpetrolero que vaga cerca de Canarias se convierte en el reflejo del fracaso de la OPEP

Comercio internacional

La balanza por cuenta corriente de EEUU ha arrojado un déficit de 116.800 millones de dólares en el primer trimestre de 2017, frente al déficit de 114.000 millones del cuarto trimestre de 2016. El déficit se ha incrementado hasta el 2,5% del PIB, frente al 2,4% del dato anterior.

Empresas

Thyssenkrupp, la mayor siderúrgica de Alemania, está en plena conversión tecnológica dejando de lado el negocio del acero, que le ha convertido en un gigante mundial desde hace más de dos siglos, y apostando firmemente por los ascensores del futuro, que prescindirán de cables utilizando sistemas magnéticos. l Los ascensores serán magnéticos, horizontales e 'inteligentes', pero demasiado caros

Economía

¿Vive usted en alguna de las ciudades con mayor o menor renta de España? ¿Sabe qué tasa de paro tiene realmente su ciudad? ¿O cuál es la tasa de actividad donde usted vive? Conocer la respuesta a estas preguntas es posible, solo hay que ir al informe de Indicadores Urbanos que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sector financiero

Los bancos estadounidenses están aprovechando las subidas de los tipos de interés del último año y medio para ampliar su margen financiero. Es decir, están imponiendo unos intereses más elevados a los préstamos interbancarios mientras que los depósitos siguen ofreciendo una remuneración ínfima.