Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El baile en el accionariado de Applus+ no cesa. Hasta cinco entidades y fondos de inversión han actualizado sus participaciones en el capital del grupo español, que el pasado mes de julio fue objeto de una oferta pública de adquisición (opa) por parte de la gestora estadounidense Apollo valorada en 1.226 millones de euros.

En este ejercicio, Inditex conseguirá volver a situarse entre las tres empresas con mayores beneficios de todo el Ibex. Un hito así parecía imposible tan solo hace un año, cuando el sector textil, todavía convaleciente de la pandemia, sufría entonces el impacto de la guerra de Ucrania. Si Inditex recupera terreno tan rápidamente, se debe al trabajo acumulado de los últimos lustros en el impulso de la venta a través de Internet. El canal online está ya en condiciones, en el ejercicio 2023-2024 de absorber el 30% de las ventas del gigante español del textil. Se trata de un volumen que sus grandes rivales tardarán años no ya en superar, sino siquiera en alcanzar, ya que marcas como Uniqlo aún venden digitalmente tres veces menos que

Dejando a un lado la reforma laboral aprobada en 2021, la gran iniciativa para el mercado de trabajo, lanzada durante la pasada legislatura, fue la Ley de Empleo, en vigor desde el pasado 1 de marzo. Bajo el paraguas de esta norma, el Ministerio de Trabajo pretendía impulsar una reforma profunda del Sepe, que hiciera de este organismo mucho más de lo que es hasta ahora, el gestor al que debe acudirse para cobrar la prestación por paro.

La cuota de mercado correspondiente a Mercadona aumentó en julio hasta la cota histórica del 26,6% en toda España. Para entender cómo la empresa valenciana ha logrado semejante hito resulta muy útil considerar que, solo desde marzo, ganó un punto y medio sobre sus rivales.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha anunciado la firma de un convenio de colaboración con el Banco de Alimentos de Zaragoza con una dotación inicial de 50.000 euros con el fin de ayudar a esta entidad a cubrir las necesidades de las personas en situación vulnerable.

El consejero de Industria, Comercio y Empleo de Castilla y León, Mariano Veganzones, ha querido ser "precavido" sobre la evolución del empleo en el segundo semestre que se prevé "menos favorable".

Entre los fenómenos astronómicos del verano de 2023 destaca la aparición en el cielo de la conocida como superluna o luna llena azul, un acontecimiento importante para los amantes del cielo nocturno, ya que no se va a volver a repetir hasta el año 2037.

Salud

En 2003 Europa vivió uno de los peores desastres naturales de las últimas décadas: una ola de calor de 47,5 grados. En pocas semanas se cobró la vida de entre 45.000 y 70.000 personas. Además, los bosques se quemaron, las cosechas se marchitaron y las salas de emergencia de los centros sanitarios se colapsaron. Olas de calor como la descrita podría convertirse en la nueva normalidad en los próximos años, según un estudio de la Escuela Politécnica General (ETH) de Zurich.

Capital Energy, compañía energética española nacida hace más de dos décadas y cuya vocación es convertirse en el primer operador 100% renovable verticalmente integrado de la península ibérica, ahonda en su compromiso con el desarrollo socioeconómico de Soria, una provincia estratégica para la puesta en marcha de su proyecto de energías limpias.

Vox quiere que el Congreso suspenda el abono de sueldos y subvenciones a Esquerra (ERC) y Junts, cuya constitución como grupo parlamentario considera "fraudulenta", y a los diputados de Bildu y de Sumar que añadieron coletillas al prometer la Constitución en la sesión constitutiva, pues sostiene que todavía no han asumido el escaño adecuadamente.