
La cuota de mercado correspondiente a Mercadona aumentó en julio hasta la cota histórica del 26,6% en toda España. Para entender cómo la empresa valenciana ha logrado semejante hito resulta muy útil considerar que, solo desde marzo, ganó un punto y medio sobre sus rivales.
No es casualidad que, precisamente en abril pasado, Mercadona anunciara una reducción de precios en 500 de sus productos, vigentes hasta finales de año.
Fue entonces cuando los costes de la cadena de distribución empezaron a mostrar una clara moderación con respecto a sus niveles de 2022 (salvo excepciones como los cereales o el aceite).
Esta situación beneficia a todos los distribuidores, pero fue Mercadona el primero que la detectó y tomó decisiones al respecto con mayor agilidad.
Relacionados
- Estos son los alimentos del supermercado con precios récord: las graves consecuencias de la sequía y las olas de calor
- Mercadona aclara por qué no se podrán comprar naranjas, limones o mandarinas españolas hasta octubre
- ¿Qué empresas están contratando ya para septiembre? 2.000 vacantes en Mercadona, Leroy Merlin, Decathlon...
- La inflación y la experiencia en tienda hacen retroceder la compra online en alimentación