Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
transportes

La Comunidad de Madrid mantendrá hasta final de año los descuentos en los abonos mensuales y los abonos multiviaje que se establecieron en febrero y cuya prórroga por seis meses más ha sido anunciada por la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, en su discurso de investidura.

Para este jueves 22 de junio, el precio medio de la luz para los clientes vinculados al mercado mayorista será de 122,45 euros/MWh, y sobre este precio no habrá que abonar ninguna cantidad adicional correspondiente al mecanismo ibérico, sin efecto desde el pasado 27 de febrero. Esta cifra es un 4,6 % superior respecto a la de este miércoles, cuando el precio medio final fue de 117,06 euros.

El acuerdo sigue sin llegar y hasta que las negociaciones lleguen a buen puerto el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) continuará con la huelga, iniciada el 19 de junio y que se alargará hasta el 2 de julio. Un total de 14 días en el que muchos usuarios se verán afectados por las cancelaciones de vuelos programados.

El Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, más conocido como Impuesto de Plusvalía, es un tributo que se aplica a nivel municipal, por lo que depende de los ayuntamientos de cada localidad. Está relacionado con el valor de los terrenos de naturaleza urbana, tal y como se informa en el Portal del Contribuyente del Ayuntamiento de Madrid.

Estamos en periodo de rebajas y nada ni nadie nos frena en esta fiesta del retail. Menos la crisis inflacionaria. Y es que, pese a la crisis económica actual, en España se sigue gastando, según lo evidencia el último barómetro del CIS de este mes de junio. Un fenómeno que evidentemente beneficia a las marcas, quienes, además, aplican estrategias que motivan a los consumidores en periodos de descuentos.

A pesar de que Netflix se ha puesto serio con el tema de las contraseñas compartidas, sigue siendo una plataforma de reproducción de contenidos en streaming, por lo que sigue permitiéndote acceder a tu perfil sin importar dónde estés y desde dónde te conectes.

La aseguradora Mapfre ha ampliado su acuerdo de colaboración con el Real Club Náutico de Palma (RCNP) para ser durante tres años más, hasta 2025, patrocinador principal de la Copa del Rey de vela, que este año celebra su cuadragésima primera edición.

Correos muestra su apoyo al deporte español. La empresa postal tiene su presencia en el ciclismo de nuestro país como patrocinador de La Vuelta, que se celebrará del 26 de agosto al 17 de septiembre. De hecho, la clasificación por equipos lleva el sello de la compañía. El premio de esta prueba se obtendrá por la suma de los tres mejores tiempos individuales de cada equipo en todas las etapas disputadas, siendo mejor clasificado el que haya totalizado menos tiempo. A este respecto, su apoyo al ciclismo se mantiene.

economía

Uno de los problemas a los que se puede enfrentar una persona cuando fallece un ser querido es la gestión de la herencia que esa persona que ha fallecido le deja tras su muerte. Un trámite del que a veces no se conoce nada y que, además, hay que gestionar en un estado emocional delicado.

Los deportistas viajan en Renfe. La compañía ferroviaria española tiene un compromiso con el deporte, apoyando y colaborando con eventos deportivos y siendo el tren oficial de una gran cantidad de equipos de alto nivel. El objetivo de Renfe es impulsar el uso del ferrocarril como medio de transporte sostenible entre los deportistas de primera línea para participar en competiciones a lo largo de todo el territorio nacional. Así, se establece en el programa el El Tren del Deporte Español.