Economía

Cómo pagar el Impuesto de Sucesiones a Hacienda sin poner de tu bolsillo: así puedes hacerlo con el dinero de la herencia

Foto: Canva.

Uno de los problemas a los que se puede enfrentar una persona cuando fallece un ser querido es la gestión de la herencia que esa persona que ha fallecido le deja tras su muerte. Un trámite del que a veces no se conoce nada y que, además, hay que gestionar en un estado emocional delicado.

Dentro de la gestión de la herencia de una persona fallecida un paso fundamental es el pago del Impuesto de Sucesiones, un procedimiento obligatorio para la recepción de la herencia. Si no se paga este tributo a Hacienda no se puede recibir lo que nuestro familiar nos ha dejado en herencia.

En algunos casos el pago del Impuesto de Sucesiones es un problema para la persona que tiene que encargarse del mismo, especialmente si tiene problemas de liquidez o solvencia económica. No obstante, ni siquiera en estas situaciones tiene por qué ser un obstáculo definitivo, ya que la normativa da alternativas al ciudadano.

El reglamento del Impuesto de Sucesiones habilita al heredero para que use parte del dinero de la herencia con el objetivo de pagar el tributo y cumplir con el requisito fundamental para poder recibir esa herencia. Las cantidades usadas se descuentan, claro está, del importe a recibir de la herencia.

En su artículo 80, dicho reglamento (que puede consultarse en este enlace del Boletín Oficial del Estado) explica que las entidades bancarias en las que estén las cuentas de los fallecidos pueden "enajenar valores depositados en las mismas a nombre del causante y, con cargo a su importe, o al saldo a favor de aquél en cuentas de cualquier tipo", pagar a Hacienda los importes correspondientes al Impuesto de Sucesiones.

El reglamento explica que se permite a los bancos hacerlo a través de cheques, emitiendo "los correspondientes talones a nombre del Tesoro Público por el exacto importe de las citadas liquidaciones".

Cómo pagar el Impuesto de Sucesiones con el dinero de la herencia

El Banco de España explica cómo se realiza el procedimiento en su página web. El organismo informa de que, para transferir a los herederos la herencia legada por un ser querido, se pide "el certificado de defunción de su cliente, el certificado del Registro de Actos de Última Voluntad y una copia autorizada del último testamento o de la declaración de herederos abintestato cuando no existen las últimas voluntades", además del documento de adjudicación y partición de herencia y la justificación del pago del impuesto sobre sucesiones.

Es en este contexto en el que explica que "la normativa permite que las entidades autoricen la disposición de fondos de la propia cuenta del cliente fallecido para su abono" y que lo único que hay que hacer en esos casos es "solicitarlo directamente en la propia entidad".

Si el heredero solicita este mecanismo, "la entidad emitirá, a cargo de los bienes del causante, un cheque a nombre de la Agencia Tributaria con el exclusivo fin del pago de dicho impuesto", detalla el Banco de España.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Ah!!.....¿Pero el dinero que va a heredar el heredero, no es acaso...."su bolsillo"?

A la par, si hubiese que vender un activo de esa herencia, al heredero le crea también un aumento en su declaración siguiente en el IRPF, lo que vuelve a afectar a "Su Bolsillo".

Puntuación 16
#1
Dd
A Favor
En Contra

Se te muere un padre y tu país lo único q hace es meter la mano en su bolsillo.

Vergüenza de impuesto.

Puntuación 30
#2
toifeliz
A Favor
En Contra

Núm. 2 : El impuesto no es porque se muere tu padre, es por lo que heredas.

Puntuación -24
#3
Paco
A Favor
En Contra

"El impuesto no es porque se muere tu padre, es por lo que heredas."

O sea, que es porque se te ha muerto tu padre. Gracias por darle la razón señalando que es un robo y no un impuesto.

Puntuación 17
#4
Lo de Hacienda en España es UNA VERGÜENZA
A Favor
En Contra

El 50% más de inmigrantes moros en lo que va de año.

La mayoría menas que nos cuestan a razón de 6.000euros/mena

Chiringuitos

Mamandurrias

Subvenciones sin control ninguno.

Como pagamos todo eso? CON IMPUESTOS

CONFISCATORIOS

Puntuación 20
#5
Torero
A Favor
En Contra

Pagas cuando generas renta... Pagas cuando consumes por IVA....Pagas si lo ahorras con Patrimonio y ISGF....Pagas cuando se lo dejas a tus hijos, en Donación o Herencia...

Y ojo, todo va sobre ese dinero que un día ganaste

Y es que hay que pagar los Palacios, los aviones, las limusinas, y los áticos de lujo para ideólogas de Sumar, y hay que ver como suman, a costa de restar al que lo gana y tiene.

Puntuación 17
#6
A Favor
En Contra

Este impuesto es el uno de los mas injustos de todos los impuestos, ya que esos bienes, ya fueron pagados en su momento y además, no existe ninguna ganancia que justifique semejante tropelía...Este impuesto es simplemente un robo...(legal)...

Puntuación 21
#7
toifeliz
A Favor
En Contra

Múm. 6 Torero: Has olvidado la escuela y sanidad públicas.

Puntuación -3
#8
Carlos
A Favor
En Contra

En este país los políticos y Hacienda creen que los únicos que heredan son los familiares directos.Tremendos cacos todos:Derecha e Izquierda.

Puntuación 7
#9
Por cierto por si alguien lo ignora ,los políticos están exentos de impuestos
A Favor
En Contra

No tardaremos en ver pagar impuestos por respirar.Nos pondrán un contador y cada x tiempo te dirán 100 euretes por respirar este mes querido co tribuyente.Si fuera por la chiqui ya lo tendríamos instalado el contador.

Puntuación 5
#10
Usuario validado en elEconomista.es
SinFactura PorFavor
A Favor
En Contra

#2 Por eso en España defraudar y/o eludir es casi una obligación y más cuando se ve en lo que se gastan el dinero público, porque no es solo "para sanidad y educación", como dicen los progres, sino para mantener y alimentar a decenas de miles de jetas y apesebrados... Por poner un ejemplo: en Andalucía hay 2.277 asociaciones feministas, todas mantenidas cin subvenciones y asignaciones públicas. Pongamos 10 haraganas por asociación y lo multiplicamos por las 17 autonomías y se ve el alcance de ese nicho de jetas. Luego a eso se le suman cursillos, picapleitos, 'psicolocos', 'pedabobos' y demás ralea y se atisba el nivel de voto cautivo que hay...

Luego... comegambas, partidos políticos, patronal, ONGetas, etc. chupando del dinero público y, se ve que España no tiene arreglo y, que todo está hecho para robarte tu dinero para despilfarrarlo manteniendo a esas decenas o centenares de miles de estómagos agradecidos.

Puntuación 3
#11