Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El conflicto por colonizar territorios en la Tierra ya les quedó pequeño a las grandes potencias desde la Guerra Fría. La carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética por ver quién llegaba antes a la Luna se produjo en un contexto de máxima tensión entre los dos países. El hombre llegó al esteroide y desde entonces, el objetivo es habitar otros planetas y extraer recursos de la Luna. Un reto que ha reavivado la confrontación, en la que ha aparecido un nuevo actor: China.

Tras advertir hace escasas semanas del "trilema" al que se enfrenta la economía estadounidense tras la caída del Silicon Valley Bank y la crisis de Credit Suisse que propició su compra por parte de UBS, Nouriel Roubini pone el foco de atención ahora en el peligro que supone para la economía mundial que la nueva guerra fría entre EEUU y China "se congele día a día". Un escenario que amenaza con "balcanizar" el crecimiento mundial y que alimenta "una dolorosa recesión".

WhatsApp se ha posicionado como la app de mensajería número uno del mundo, con más de 2.000 millones de usuarios activos por todo el mundo, la aplicación propiedad de Meta tiene que estar constantemente evolucionando para seguir satisfaciendo las necesidades de las personas que lo utilizan, y una de las principales preocupaciones hoy en día es la ciberseguridad.

economía

El cobro de una herencia es siempre un trámite complicado debido a la delicada situación en la que se produce. Al golpe mental que supone la pérdida de un ser querido se unen, además, la gestión de esa herencia que, a pesar de la voluntad del fallecido, debe tener lugar por parte de los herederos.

Para este sábado 15 de abril, el precio medio del megavatio hora en el 'pool eléctrico' será de 21,77 euros/MWh. A ello habría que sumarle 0 euros/MWh por la compensación a las gasistas, que deberá ser abonada (en este caso, restada) por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada. Así, el precio medio final será de 21,77 euros por megavatio hora (MWh).

La Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) -que aglutina a los Consejos de todas las universidades públicas y a los órganos de representación de universidades privadas- ofrece a los parlamentos y gobierno autonómicos su colaboración "para procurar que el desarrollo normativo de la LOSU a nivel autonómico corrija, en la medida de lo posible, las carencias y defectos de la norma básica dentro de los márgenes que en ella se establecen" y fortalecer, de esta manera "el compromiso y participación de la sociedad con su universidad".

El azúcar está inmerso en un rally que le ha llevado a niveles no vistos en más de una década. La materia prima se mueve en máximos de julio de 2012 tras subir cerca de un 20% en lo que va de año. Su ascenso tiene que ver con las malas cosechas y la escasez de este ingrediente, justo en un momento en el que aumenta la demanda, por ejemplo, desde China. Un problema que parece no ser puntual, ya que el déficit del azúcar irá para largo, según avisan los expertos.

Cada día conocemos nuevos usos y aplicaciones que utilizan la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar y facilitar nuestras vidas, y es que son casi infinitas las posibilidades que nos ofrece esta tecnología. Suelen ser las personas más ingeniosas las que crean nuevas aplicaciones para estas máquinas, como este hombre tailandés que usó ChatGPT para que le diera los números ganadores de la lotería, y lo consiguió, aunque ni de lejos acabó haciéndose rico.

El lunes 17 de abril se abre el plazo para solicitar la Beca Buscoresi, cuyo objetivo consiste en aportar una ayuda económica al estudiante en sus gastos durante el primer curso de la universidad. Para ello, esta startup catalana, la principal plataforma de residencias estudiantiles de España, pone a disposición de 100 alumnos que adquieran una plaza a través de Buscoresi 100.000 euros; es decir, 1.000 euros para cada uno de ellos, lo que supone más de 100€ mensuales a lo largo de los 9 meses que dura el curso.

La altura, o mejor dicho, la baja estatura, ha sido un condicionante que ha excluido durante muchos años las aspiraciones de muchas personas que soñaban con formar parte de alguna de las Fueras y Cuerpos de Seguridad del Estado. Sin embargo, y para alegría de muchos, esta situación está a punto de cambiar.